En un operativo internacional que involucró a diversas fuerzas de seguridad, se logró la captura de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, uno de los fundadores del peligroso grupo criminal conocido como el Tren de Aragua. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la noticia el lunes 1 de julio, destacando la importancia de esta detención en la lucha contra la delincuencia en el país.
Larry Changa, buscado por la Interpol en 196 países, fue arrestado en el municipio de Circasia, Quindío. Este individuo, de origen venezolano, llevaba casi una década prófugo tras escapar de la prisión de Tocorón en Venezuela. Su captura representa un duro golpe para la estructura criminal del Tren de Aragua, una organización transnacional implicada en actividades como terrorismo, tráfico de armas, extorsión y secuestro.
Un Operativo de Alto Impacto
La operación que culminó con la detención de Larry Changa fue llevada a cabo por la Policía Nacional de Colombia, con apoyo de equipos de inteligencia. Según el general William René Salamanca, Changa fue capturado en un allanamiento en una zona rural de Circasia, poniendo fin a su extensa carrera delictiva que incluía una orden de captura con circular roja de la Interpol emitida por Venezuela y Chile.
El presidente Petro expresó en su cuenta de X: “Buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la Interpol. Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del Tren de Aragua en Colombia, capturado por la Policía Nacional”.
Los Delitos de Larry Changa
Larry Changa, junto con otros líderes como Niño Guerrero y Johan Petrica, fundó el Tren de Aragua en la prisión de Tocorón entre 2007 y 2013. Esta organización se expandió rápidamente, estableciendo operaciones en varios países de América Latina. Changa ingresó a Colombia en 2022 usando documentos falsos y se integró en la sociedad del Eje Cafetero, continuando con sus actividades criminales.
Las autoridades colombianas confirmaron que Larry Changa será puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se espera que en los próximos días se complete la documentación necesaria para su extradición.
Un Segundo Golpe al Tren de Aragua
La captura de Larry Changa es el segundo gran golpe a la organización criminal en menos de una semana. Apenas cuatro días antes, las autoridades detuvieron a Salomón Fernández Torres, alias ‘El Salomón’, otro cabecilla del Tren de Aragua, en Aguazul, Casanare. Fernández Torres, implicado en delitos como tráfico de estupefacientes, homicidio y extorsión, operaba en Bogotá y Soacha y generaba ingresos millonarios para la organización.
El Ministerio de Defensa destacó que estos arrestos son parte de un esfuerzo continuo para desarticular el Tren de Aragua y reducir su impacto criminal en la región.
La captura de Larry Changa marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en Colombia, mostrando la efectividad de la cooperación internacional y el compromiso de las autoridades en garantizar la seguridad y el orden en el país.