El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, participó en la inauguración del Festival Cultural “Grecia Viva 2025”, organizado por la Embajada de Grecia en Panamá en homenaje al centenario del nacimiento del compositor Mikis Theodorakis, una de las figuras más influyentes de la música, la cultura y la política helénica del siglo XX.
El evento se celebró en la capital panameña y contó con la presencia del embajador de Grecia, Efthymios Efthymiades, así como de familiares del reconocido artista. La jornada estuvo marcada por la música, la emoción y el reconocimiento al legado de un hombre cuya obra trascendió fronteras.
Un tributo al arte, la justicia y la libertad
En su discurso, el canciller Martínez-Acha destacó a Theodorakis como un símbolo universal de resistencia y esperanza, recordando que su música “se convirtió en la voz de su pueblo contra las tormentas políticas de su tiempo”.
“Fue un compositor de luchas y de sueños, un artista que entendió que el arte no solo debía emocionar, sino también transformar. Su legado sigue vivo en cada nota de sus obras”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores.
El homenaje recordó algunas de las piezas más emblemáticas del maestro, entre ellas “Zorba el Griego”, considerada una de las melodías más reconocibles del siglo XX, y “Canto General”, basada en la obra homónima del poeta chileno Pablo Neruda, que simboliza la unión entre la música y la poesía latinoamericana.
El legado de un hombre de cultura y política
Además de su prolífica carrera artística, Mikis Theodorakis tuvo una destacada trayectoria política. Fue ministro de Estado de Grecia entre 1990 y 1992, impulsor de la reforma educativa y cultural y un firme defensor de la reconciliación entre Grecia y Turquía.
Durante su vida, fue reconocido como un puente entre la música y la lucha por los derechos humanos, y su compromiso con la justicia social le valió admiración en todo el mundo.
Lazos culturales entre Grecia y Panamá
El canciller Martínez-Acha subrayó que Panamá y Grecia comparten un vínculo cultural y marítimo que se ha fortalecido con los años.
“Ambos países somos naciones del mar, herederas de culturas abiertas al mundo. En el arte, en la música y en la diplomacia, hemos aprendido que los puentes que construye la cultura son los más sólidos”, afirmó.
Música, arte y emoción en el cierre del festival
El festival “Grecia Viva 2025” concluyó con un recital en vivo a cargo de los artistas Natalia Cozzanis, Ángelos Theodorakis y Alquis Collas, quienes interpretaron algunas de las composiciones más emblemáticas del maestro, recordando su mensaje de paz, arte y esperanza universal.
El evento reafirmó los lazos de amistad entre Panamá y Grecia, celebrando la fuerza del arte como lenguaje común que une a los pueblos.
IMPACTO PANAMÁ