martes , junio 24 2025
Canadá y México responden a los aranceles de EE.UU. con críticas y amenazas de represalias

Canadá y México responden a los aranceles de EE.UU. con críticas y amenazas de represalias

En una escalada de tensiones comerciales, Canadá y México han criticado duramente los recientes aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio, amenazando con tomar medidas de represalia para proteger sus industrias. El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó los aranceles de «ilegales» e «injustificados», mientras que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió sobre el «enorme impacto» que tendrán en las industrias mexicanas del acero y el aluminio si la administración Trump se niega a conceder una exención.

Carney, en declaraciones a la prensa en Ottawa, aseguró que Canadá está inmerso en «discusiones intensivas» con la administración estadounidense para abordar estos aranceles, que considera perjudiciales no solo para la industria canadiense, sino también para los trabajadores estadounidenses. Prometió una pronta respuesta de su gobierno una vez concluidas las negociaciones bilaterales en curso, subrayando la importancia de reformular las relaciones comerciales entre ambos países ante la amenaza que suponen las tensiones arancelarias para la estabilidad económica.

Sheinbaum, por su parte, se comprometió a adoptar contramedidas si no se logra una exención arancelaria, aunque no especificó qué medidas podría tomar su gobierno. “No se trata de ojo por ojo, sino de proteger nuestra industria y nuestros empleos”, agregó, reflejando una postura firme en defensa de los intereses nacionales.

Doug Ford, primer ministro de Ontario, acusó a la administración Trump de violar un acuerdo verbal previo para no aumentar los aranceles sobre los metales canadienses, un entendimiento que, según Ford, se había alcanzado con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick. Este acuerdo también involucraba la suspensión de recargos del 25% sobre la electricidad exportada desde Canadá a ciertos estados de EEUU. Ford afirmó que “todo está sobre la mesa” como posibles medidas de represalia.

En 2024, Canadá exportó 5,95 millones de toneladas de acero y 3,15 millones de toneladas de aluminio a Estados Unidos, representando el 23% de todas las importaciones de acero de EEUU y el 53% en el caso del aluminio, según datos oficiales estadounidenses. Estas cifras subrayan la importancia de la relación comercial entre ambos países y el impacto potencial de los aranceles.

Banco de Canadá mantiene tasas de interés ante la incertidumbre

Ante el creciente nivel de incertidumbre generado por las políticas arancelarias de la administración Trump, el Banco de Canadá optó por mantener la tasa de interés oficial en 2,75%. La entidad central explicó que esta decisión se tomó mientras se recopila más información sobre la política comercial estadounidense. Aunque la economía canadiense ha mostrado cierta debilidad, la inflación ha sido “ligeramente más alta” de lo esperado.

El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, señaló que el conflicto comercial impulsado por EEUU es el principal obstáculo para el crecimiento económico de Canadá. Destacó la volatilidad en las políticas arancelarias, que han aumentado y reducido gravámenes desde la última revisión del banco en abril. La incertidumbre derivada de estas políticas, junto con la imposición de aranceles del 50% sobre el acero y aluminio, ha resaltado la imprevisibilidad de la política comercial estadounidense.

La inflación en Canadá se moderó al 1,7% en abril, mientras que el crecimiento económico en el primer trimestre fue del 2,2%, superando las previsiones del banco. Sin embargo, el Banco de Canadá advirtió que la economía podría debilitarse más en el segundo trimestre debido a estos aranceles. Leslie Preston, analista de TD Economics, advirtió que, sin un acuerdo favorable en las negociaciones comerciales, es probable que Canadá caiga en recesión este año, lo que podría requerir más recortes en las tasas de interés. El banco ha estado vigilando de cerca los anuncios de la Casa Blanca, anticipando que cualquier renovación del acuerdo de libre comercio con EEUU podría restaurar la actividad económica, aunque la situación actual sigue siendo desafiante para todos los involucrados.

Check Also

Wall Street roza récords históricos tras una semana de fuertes ganancias

Wall Street roza récords históricos tras una semana de fuertes ganancias

Wall Street se acerca a récords históricos tras una semana de ganancias impulsada por el optimismo del mercado.