jueves , enero 16 2025
Bill Gates y la revolución laboral impulsada por agentes de IA personalizados

Bill Gates y la revolución laboral impulsada por agentes de IA personalizados

Bill Gates, cofundador de Microsoft y pionero en la tecnología, comparte una visión similar a la de líderes como Sam Altman y Microsoft sobre el impacto transformador que los agentes de inteligencia artificial (IA) personalizados tendrán en el trabajo. En una entrevista reciente en el podcast Possible, Gates analizó cómo la IA revolucionará tanto empleos administrativos como el sector manufacturero.

El impacto de la IA en el entorno laboral

Gates destacó que, aunque la IA se está implementando rápidamente en el ámbito de los «empleados de cuello blanco», también impactará a trabajadores en fábricas y otros sectores. Según Gates, los agentes de IA y los robots ya están automatizando tareas en áreas como la construcción, la logística y la limpieza, lo cual plantea interrogantes sobre la estabilidad laboral y la adaptación de los empleados a este nuevo entorno.

La era de los agentes de IA personalizados

Para Gates, la IA personalizada será tan común como lo fue la computadora en cada hogar. Estos agentes permitirán realizar tareas complejas sin necesidad de programas específicos y ofrecerán asistencia personalizada. «La idea es que puedas entablar un diálogo enriquecedor sobre datos y procesos», explicó Gates, anticipando que esta tecnología mejorará la eficiencia en tareas cotidianas y laborales.

¿Destrucción o transformación de empleos?

Las palabras de Gates resaltan una preocupación compartida por Sam Altman y otros expertos: la IA tendrá un gran impacto en el empleo. Según una encuesta de 2023 de ResumeBuilder, el 37% de las empresas que usan IA ya han reemplazado a empleados con esta tecnología, y el 44% prevé despidos relacionados con IA en 2024. Estudios de McKinsey y el Banco Central Europeo reflejan que la IA afectará tanto la estructura del empleo como los ingresos de los trabajadores, con McKinsey estimando que hasta 12 millones de estadounidenses deberán adaptarse a nuevos roles hacia 2030.

Balance entre creación y pérdida de empleos

Mientras algunos estudios señalan que la IA generará nuevas oportunidades, también habrá un impacto negativo. Por ejemplo, un informe de Randstad para España sugiere que la IA destruirá dos millones de empleos, aunque creará 1.6 millones, lo que resultará en una pérdida neta de 400,000 empleos. A nivel global, los expertos coinciden en que la IA aumentará la productividad, pero cambiará la forma en que las personas trabajan, generando desafíos para adaptar las habilidades y protecciones laborales a la era de la inteligencia artificial.

La visión de Gates y otros líderes subraya la necesidad de prepararse para una transición que redefinirá el trabajo y exigirá una adaptación continua de trabajadores y empresas.

Check Also

Guía definitiva: Los plásticos seguros para reutilizar y los que debes evitar

Guía definitiva: Los plásticos seguros para reutilizar y los que debes evitar

Las botellas y envases de plástico forman parte de nuestra vida cotidiana, pero no todos …