lunes , marzo 17 2025
Actuando de una vez el Ministro del MOP

Actuando de una vez el Ministro del MOP

En un paso decisivo hacia la mejora de la infraestructura vial de Panamá, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, junto con el director de proyecto de Ruta del Este Sociedad Concesionaria S.A., Juan Pablo Buritica, firmaron el ‘Acta de Puesta a Disposición de la Vía‘. Este documento oficializa el inicio de la etapa de preconstrucción para el proyecto de Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la carretera Panamericana Este.

Un Proyecto de Gran Envergadura

El proyecto, que abarca la rehabilitación y mantenimiento de 246 kilómetros de carretera, se extiende desde Las Garzas de Pacora, en la provincia de Panamá, hasta Yaviza, en la provincia de Darién. Este esfuerzo monumental beneficiará a más de 145,000 personas, mejorando la conectividad y facilitando el transporte en esta región crucial del país.

Detalles de la Inversión y Estructura del Proyecto

Con una inversión inicial estimada en $283 millones, el proyecto se ha dividido en tres tramos para su ejecución:

  1. Primer Tramo: Las Garzas a Cañita (46 km)
  2. Segundo Tramo: Cañita a Agua Fría (98.2 km)
  3. Tercer Tramo: Agua Fría a Yaviza (102 km)

Esta estructura permitirá una gestión más eficiente y focalizada de los trabajos, asegurando que cada tramo reciba la atención y los recursos necesarios para su correcta rehabilitación.

Colaboración Público-Privada

Durante la firma del acta estuvieron presentes figuras clave como Ramón Adames, director de la Oficina Especializada de la Asociación Público-Privada (APP) del Ministerio de Obras Públicas, y Luis H. Moreno IV, apoderado legal de la empresa contratista. Esta colaboración entre el sector público y el privado es un ejemplo de cómo la cooperación puede llevar a cabo proyectos de infraestructura significativos que impulsan el desarrollo económico y social del país.

Impulso al Desarrollo Regional

La rehabilitación de la carretera Panamericana Este no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también fomentará el desarrollo económico en las regiones de Panamá y Darién. El mejoramiento de la conectividad facilitará el comercio, el turismo y el acceso a servicios esenciales, creando oportunidades de crecimiento y prosperidad para las comunidades locales.

Check Also

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

La querella penal presentada por Sicarelle Holdings Inc. contra el periodista Mauricio Valenzuela y el medio digital FOCO ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de prensa y el derecho a la honra en Panamá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *