martes , noviembre 4 2025
EEUU y China alcanzan acuerdo preliminar sobre tierras raras antes de la cumbre Trump-Xi Jinping

EEUU y China alcanzan acuerdo preliminar sobre tierras raras antes de la cumbre Trump-Xi Jinping

En un movimiento que busca aliviar las tensiones comerciales, Estados Unidos y China lograron un acuerdo provisional que retrasa las restricciones chinas a la exportación de minerales de tierras raras y reactiva la compra de soja estadounidense. El anuncio, realizado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, precede a la esperada cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping. Este pacto evita, al menos por ahora, la imposición de aranceles punitivos que amenazaban con escalar aún más la disputa comercial entre las dos potencias económicas.

Según Bessent, China accedió a retrasar por un año la aplicación de restricciones a las exportaciones de tierras raras, minerales cruciales para la fabricación de productos tecnológicos. A cambio, Beijing se comprometió a reanudar la compra de productos agrícolas estadounidenses, una demanda clave de Washington. Este acuerdo fue negociado en Kuala Lumpur, durante la sexta cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en reuniones lideradas por el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Por su parte, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, confirmó la consecución de un “acuerdo preliminar”, destacando que ambas partes exploraron “propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas”. La agencia oficial Xinhua informó que el siguiente paso será la aprobación interna del acuerdo por parte de ambos países.

Las negociaciones abordaron una amplia gama de temas, incluyendo los controles a las exportaciones, la prórroga de la suspensión recíproca de aranceles y la cooperación en la lucha contra el tráfico y consumo de fentanilo. También se discutieron las tarifas estadounidenses sobre buques chinos y la posible expansión del comercio bilateral. Li Chenggang reconoció que Estados Unidos mantuvo una postura “firme”, mientras que China “defendió con determinación” sus intereses.

Bessent expresó su optimismo sobre la próxima cumbre entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, afirmando que las conversaciones sentaron “unas bases muy sólidas para un encuentro exitoso”. Los líderes abordarán temas como el comercio, las tierras raras, el fentanilo, la red social TikTok y el estado general de las relaciones bilaterales.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, señaló que las delegaciones habían ultimado los detalles del acuerdo, que ahora requiere la aprobación de los líderes de ambas potencias. Trump también se mostró optimista, anticipando la posibilidad de un buen acuerdo con Xi y sugiriendo futuros encuentros en ambos países.

La negociación en Kuala Lumpur sirvió como preparación para la cumbre Trump-Xi, en un contexto marcado por las tensiones derivadas del dominio chino en el mercado de tierras raras. La Casa Blanca había amenazado con imponer aranceles del 100% en respuesta a las restricciones de Beijing, lo que podría haber elevado las tasas efectivas hasta el 157%. Además, recientemente entraron en vigor tarifas portuarias recíprocas y Estados Unidos abrió una investigación sobre el supuesto incumplimiento por parte de China del acuerdo comercial de 2020.

Al término de las conversaciones, el viceprimer ministro He Lifeng enfatizó la importancia de “preservar conjuntamente los logros obtenidos” en la capital malasia, subrayando que el desarrollo estable de las relaciones comerciales y económicas bilaterales “responde a los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos”.

Check Also

Nvidia Impulsa el Desarrollo de la Inteligencia Artificial en Corea del Sur con Suministro de Chips Avanzados

Nvidia Impulsa el Desarrollo de la Inteligencia Artificial en Corea del Sur con Suministro de Chips Avanzados

Nvidia, el gigante de los chips de Silicon Valley, ha anunciado un plan ambicioso para suministrar cientos de miles de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) a proyectos colaborativos con empresas y el gobierno de Corea del Sur.