miércoles , octubre 8 2025
Israel Avanza en la Preparación para la Fase Inicial del Plan de Trump para Gaza, Mientras Persiste la Incertidumbre

Israel Avanza en la Preparación para la Fase Inicial del Plan de Trump para Gaza, Mientras Persiste la Incertidumbre

En un giro significativo en el conflicto de Gaza, el ejército israelí ha anunciado que avanzará en los preparativos para la primera fase del plan propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump, destinado a poner fin a la guerra y asegurar la liberación de los rehenes restantes. Este anuncio se produce en medio de una creciente presión internacional e interna sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu para alcanzar un acuerdo de cese al fuego. Sin embargo, persisten dudas sobre la viabilidad a largo plazo del plan y las verdaderas intenciones de Hamás.

Según un funcionario israelí, el país ha adoptado una postura defensiva en Gaza y se abstendrá de lanzar nuevos ataques. Si bien las tropas no se retirarán por completo, este cambio de estrategia marca un punto de inflexión en la prolongada ofensiva. La decisión se produce después de que Trump instara a Israel a detener los bombardeos, tras la declaración de Hamás de haber aceptado algunos elementos del plan propuesto.

El plan de Trump, que cuenta con un amplio apoyo internacional y del propio Netanyahu, propone la liberación de los rehenes restantes en un plazo de tres días, a cambio de un cese de hostilidades por parte de Israel, la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria. Hamás también cedería el control de Gaza a otros palestinos y se desarmaría.

No obstante, existen puntos de fricción. Si bien Hamás ha expresado su disposición a liberar a los rehenes y ceder el poder, ha solicitado más consultas sobre otros aspectos del plan, especialmente en lo que respecta a la desmilitarización. Esta ambigüedad ha generado escepticismo entre algunos analistas, quienes advierten que la postura de Hamás podría ser una táctica dilatoria.

La situación en Gaza sigue siendo desesperada. El Ministerio de Salud gazatí ha informado que el número de muertos en el conflicto ha superado las 67.000 personas. La población civil se enfrenta a una grave crisis humanitaria, con escasez de alimentos, agua y atención médica. A pesar de los avances en las negociaciones, la incertidumbre persiste sobre el futuro de la Franja de Gaza y el bienestar de sus habitantes.

En medio de este panorama complejo, las familias de los rehenes han expresado cautela y esperanza. Yehuda Cohen, cuyo hijo Nimrod está retenido en Gaza, confía en que Trump pueda impulsar un acuerdo definitivo, aunque reconoce la posibilidad de que Hamás o Netanyahu saboteen el proceso.

Mientras tanto, Egipto lidera conversaciones para la liberación de rehenes y prisioneros, buscando unificar la posición palestina sobre el futuro de Gaza. La Yihad Islámica Palestina también ha aceptado la respuesta de Hamás al plan de Trump.

El ejército israelí ha advertido a los palestinos que no intenten regresar a la ciudad de Gaza, calificándola de «zona de combate peligrosa». La ciudad enfrenta una grave crisis humanitaria, con informes de hambruna antes de la ofensiva israelí.

El plan de Trump representa una oportunidad para poner fin a la guerra en Gaza y aliviar el sufrimiento de su población. Sin embargo, la viabilidad del acuerdo depende de la voluntad de todas las partes de comprometerse y superar sus diferencias. El mundo observa con atención los próximos pasos, con la esperanza de que se logre una paz duradera en la región.

Check Also

Ataque Terrorista en Sinagoga de Mánchester Deja Dos Muertos y Desata Ola de Condena Internacional

Ataque Terrorista en Sinagoga de Mánchester Deja Dos Muertos y Desata Ola de Condena Internacional

La ciudad de Mánchester se encuentra en estado de alerta tras un atentado terrorista perpetrado contra una sinagoga local en la mañana del jueves, 2 de octubre de 2025