sábado , septiembre 27 2025
Optimismo entre Brasil y Estados Unidos: La 'buena química' entre Lula y Trump podría resolver conflicto arancelario

Optimismo entre Brasil y Estados Unidos: La ‘buena química’ entre Lula y Trump podría resolver conflicto arancelario

El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, ha manifestado un optimismo cauteloso respecto a la resolución del actual conflicto arancelario con Estados Unidos. Según sus declaraciones, la inesperada “buena química” surgida durante un breve encuentro entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente Donald Trump en la sede de la ONU podría ser la clave para destrabar las tensiones comerciales.

Alckmin señaló que ambos mandatarios buscarán “la mejor solución para resolver el ‘tarifazo’ injustificado” impuesto por la administración Trump sobre diversas exportaciones brasileñas, algunas de las cuales enfrentan aranceles de hasta el 50%. El vicepresidente recordó que, actualmente, ocho de los diez productos que Brasil más importa desde Estados Unidos ingresan al país sudamericano con arancel cero, lo que subraya la necesidad de una reciprocidad en el trato comercial.

“Vamos a trabajar para encontrar la mejor solución a este problema”, afirmó Alckmin ante la prensa en Río de Janeiro, mostrando una postura conciliadora y enfocada en el diálogo.

Pese a que aún no existe una fecha confirmada para una reunión bilateral formal, el propio Donald Trump adelantó la posibilidad de un encuentro la próxima semana. El expresidente estadounidense describió a Lula como “un hombre muy agradable” y admitió que hubo una conexión personal inmediata. “En verdad, le caí bien y me cayó bien”, comentó Trump tras un breve abrazo con Lula antes de un discurso ante la ONU.

Trump enfatizó la “química excelente” entre ambos líderes y añadió: “Hemos tenido una buena conversación y hemos quedado en vernos la próxima semana”. Estas declaraciones sorprenden dado que Trump reconoció públicamente haber impuesto aranceles a Brasil como represalia por la supuesta persecución judicial contra Jair Bolsonaro, quien recientemente fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

La cordialidad mostrada por Trump ha generado sorpresa en sectores aliados al expresidente Bolsonaro, quienes recordarán los meses de duras críticas y enfrentamientos verbales entre ambos líderes.

Fernando Haddad, ministro de Economía de Brasil, también se refirió al tema, subrayando que Lula no se expondrá a ninguna “humillación” en un eventual encuentro con Trump. “Lula no necesita lecciones de diplomacia de nadie”, afirmó Haddad, contrastando la recepción internacional del actual presidente con la de su predecesor. Recordó un episodio en el que Bolsonaro le dijo “te quiero” a Trump, calificándolo de “vergonzoso”.

Haddad insistió en que “Lula no se va a plegar a ese tipo de humillaciones. Lula anda con la cabeza alta, él es consciente de su origen humilde, pero se hace respetar, como lo está haciendo ahora con él y con Brasil”.

Con este nuevo clima de distensión, el gobierno brasileño apuesta a que las conversaciones permitan reequilibrar la relación comercial y fortalecer la posición de Brasil como socio confiable, en un contexto marcado por la necesidad de reconstruir puentes diplomáticos y económicos con Washington. La diplomacia y el diálogo se presentan como las herramientas clave para superar las diferencias y construir una relación más justa y equitativa entre ambas naciones.

Check Also

Nvidia y OpenAI: Alianza Estratégica para Revolucionar la Inteligencia Artificial

Nvidia y OpenAI: Alianza Estratégica para Revolucionar la Inteligencia Artificial

Nvidia ha anunciado una inversión masiva de 100,000 millones de dólares en OpenAI