El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó, mediante el Acuerdo No. 685 del 15 de septiembre de 2025, que se decretó la suspensión de los términos judiciales en la jurisdicción civil a nivel nacional, desde el 1 hasta el 10 de octubre de 2025.
La medida obedece a la implementación del nuevo modelo de gestión en la jurisdicción civil, que ha implicado la creación de nuevos juzgados, reorganización de infraestructura, mobiliario, equipos informáticos y reasignación de personal.
Impacto en los despachos civiles
Durante este periodo de suspensión, la administración de justicia civil no se desarrollará en condiciones normales. Sin embargo, la Corte aclaró que se mantendrá la atención en trámites urgentes, tales como:
- Medidas cautelares
- Aseguramiento de pruebas
- Diligencias exhibitorias
- Remates ya programados en procesos de conocimiento
- Práctica de pruebas
- Entrega de informes en sucesiones
- Matrimonios
- Acciones de amparo de garantías constitucionales
Preparativos para el Código Procesal Civil
La Corte Suprema subrayó que esta reorganización responde a los ajustes previos a la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil, lo que requiere movilización de personal y equipos, así como restructuraciones finales para garantizar un funcionamiento eficiente de la justicia civil.
Con esta suspensión temporal, el máximo tribunal busca asegurar una transición ordenada hacia el nuevo modelo de gestión judicial.