jueves , enero 16 2025
100 Días sin Leche Condensada

100 Días sin Leche Condensada

Desde que José Raúl Mulino asumió la presidencia de Panamá, su liderazgo ha marcado un claro contraste con su predecesor Laurentino «Nito» Cortizo. Los primeros 100 días de Mulino han estado caracterizados por una gestión dinámica y orientada a resultados, que ha generado una sensación de renovación en varios sectores del país. Esta comparación positiva resalta las áreas en las que Mulino ha sobresalido en tan solo tres meses, destacando su enfoque en la transparencia, la reactivación económica y la modernización del aparato estatal.

1. Transparencia y Lucha Contra la Corrupción

Uno de los principales cambios que se han percibido bajo la administración de Mulino ha sido un enfoque más agresivo en la transparencia gubernamental y la lucha contra la corrupción. Durante los años de Nito Cortizo, aunque se hicieron esfuerzos en este ámbito, la percepción pública no siempre fue positiva, ya que varios escándalos de corrupción afectaron la confianza ciudadana en su gobierno.

En contraste, Mulino ha implementado una serie de reformas para hacer más accesibles los procesos de licitación y adjudicación de contratos públicos. Su administración ha promovido el uso de tecnologías avanzadas para asegurar la trazabilidad de cada dólar gastado por el gobierno. Además, ha establecido comisiones ciudadanas para supervisar el uso de fondos públicos, algo que ha sido bien recibido por diversos sectores de la sociedad.

2. Reactivación Económica

Bajo la administración de Nito Cortizo, Panamá enfrentó importantes desafíos económicos, exacerbados por la pandemia de COVID-19. Aunque se implementaron planes de reactivación económica, el crecimiento fue lento y sectores como la construcción, el comercio y el turismo quedaron rezagados. Las políticas de gasto público durante su mandato también fueron criticadas por no tener el impacto esperado en la economía del país.

Mulino, por su parte, ha enfocado sus primeros 100 días en una agresiva reactivación económica. Ha trabajado en la atracción de inversión extranjera, impulsando acuerdos con grandes conglomerados internacionales que ven a Panamá como una plataforma logística regional. Además, ha promovido incentivos fiscales para empresas nacionales y extranjeras que inviertan en sectores estratégicos como la tecnología, el turismo y las energías renovables. Sus políticas están encaminadas a reducir el déficit fiscal sin comprometer la inversión social, lo que ha generado optimismo entre los inversores y empresarios locales.

3. Infraestructura y Modernización

Una de las críticas recurrentes hacia la administración de Cortizo fue la lenta ejecución de proyectos de infraestructura clave para el desarrollo del país. Aunque se anunciaron proyectos importantes, la falta de ejecución y los retrasos en obras cruciales afectaron negativamente la percepción de su gobierno.

Mulino ha dado prioridad a la modernización de la infraestructura, no solo con la construcción de nuevas obras, sino con la optimización de las ya existentes. Un ejemplo claro es el inicio de la segunda fase de expansión del Metro de Panamá, que avanza a un ritmo acelerado, y la mejora de carreteras en áreas rurales que han estado históricamente olvidadas. Además, ha puesto un fuerte énfasis en las energías renovables, lanzando proyectos de parques solares y eólicos, que no solo modernizarán el país, sino que también permitirán reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

4. Reforma del Estado

Otro aspecto en el que Mulino ha mostrado un cambio radical con respecto a su predecesor es la reforma del aparato estatal. Cortizo, si bien tuvo la intención de reducir la burocracia, no logró avances significativos en este ámbito, lo que generó críticas de sectores que demandaban mayor eficiencia gubernamental.

Mulino, en cambio, ha iniciado una profunda reestructuración del Estado, enfocándose en reducir la burocracia y hacer más eficiente la gestión pública. Ha impulsado la digitalización de varios trámites, lo que ha permitido reducir tiempos de espera y costos para los ciudadanos. Además, ha recortado gastos innecesarios en el sector público y promovido una mayor austeridad, todo ello sin afectar los servicios esenciales para la población.

5. Política Exterior: Mayor Presencia Internacional

En el ámbito internacional, Mulino ha adoptado una postura más proactiva en comparación con Nito Cortizo. Mientras que el gobierno de Cortizo mantuvo una política exterior más discreta, Mulino ha buscado aumentar la presencia de Panamá en los foros internacionales, promoviendo al país como un hub logístico y financiero de importancia global. Ha reforzado las relaciones diplomáticas con socios clave como Estados Unidos, China y la Unión Europea, atrayendo inversiones y abriendo nuevas oportunidades comerciales.

6. Relaciones con los Sectores Sociales

Uno de los aspectos más valorados de la gestión de Mulino en estos primeros 100 días ha sido su capacidad para tender puentes con los sectores sociales que se sentían desatendidos durante la administración de Cortizo. Ha mantenido un diálogo constante con gremios empresariales, sindicatos y organizaciones comunitarias, lo que ha permitido desactivar conflictos y generar consensos para avanzar en reformas clave. Su estilo de liderazgo inclusivo ha sido percibido como un cambio refrescante, permitiendo una mayor cohesión social en momentos de transformación para el país.

Conclusión: Un Nuevo Horizonte para Panamá

En resumen, los primeros 100 días de José Raúl Mulino han sido decisivos para marcar un nuevo rumbo para Panamá. Comparado con la administración de Nito Cortizo, Mulino ha demostrado una capacidad de gestión más eficiente y orientada a resultados, con un enfoque claro en la transparencia, la modernización y la reactivación económica. Su estilo de liderazgo dinámico ha logrado generar confianza entre los ciudadanos y empresarios, creando expectativas positivas sobre el futuro de su gobierno y el desarrollo del país.

Panamá, bajo la administración de Mulino, parece encaminada a una era de crecimiento sostenido, innovación y mayor protagonismo en la arena internacional.

Check Also

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Se ha descubierto el cuerpo sin vida de un ciudadano español en la habitación 911 …