sábado , septiembre 13 2025
Wall Street Cierra con Ganancias Impulsado por Tecnología y Farmacéuticas Tras Caída Inicial

Wall Street Cierra con Ganancias Impulsado por Tecnología y Farmacéuticas Tras Caída Inicial

Wall Street cerró la jornada con ganancias, recuperándose de la caída experimentada el lunes, impulsado principalmente por el sector tecnológico y farmacéutico. El S&P 500 subió un 0,41%, alcanzando los 6.465,86 puntos, mientras que el Nasdaq Composite avanzó un 0,44%, situándose en 21.543,76 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones también mostró un incremento del 0,30%, cerrando en 45.416,65 unidades.

Este repunte se produjo a pesar de la breve volatilidad causada por el anuncio del presidente Trump sobre la destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, lo que generó inquietud sobre la independencia del banco central. Sin embargo, el mercado logró estabilizarse y continuar su trayectoria ascendente.

Nvidia y Eli Lilly fueron dos de los principales impulsores de este crecimiento. Nvidia experimentó un aumento en sus acciones en anticipación a su informe trimestral, crucial en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en el sector de la inteligencia artificial. Por su parte, Eli Lilly avanzó tras revelar resultados positivos en un ensayo de su píldora experimental para el tratamiento de la diabetes, mostrando una reducción significativa en el peso corporal de los pacientes.

En el ámbito tecnológico, Advanced Micro Devices (AMD) también se benefició de una recomendación de compra por parte de Truist Securities, lo que impulsó su cotización.

En contraste con el desempeño positivo en Wall Street, las principales bolsas europeas registraron pérdidas. El índice CAC 40 de Francia fue particularmente afectado, con una caída del 1,7%, debido a la incertidumbre política generada por la falta de apoyo a la moción de confianza del primer ministro y sus planes de recorte presupuestario. Esta situación también impactó negativamente en los bonos franceses y en el sector bancario, con caídas significativas en las acciones de BNP Paribas y Société Générale.

El índice paneuropeo STOXX 600 experimentó su mayor desplome diario en casi un mes, influenciado tanto por la inestabilidad política en Francia como por las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal en Estados Unidos. Además, la dimisión de la directora financiera de British American Tobacco y la paralización de un proyecto eólico de Orsted también contribuyeron a la incertidumbre en el mercado europeo.

Axel Rudolph, analista de IG Group, advirtió sobre la posible continuidad del bajo rendimiento de la renta variable francesa, señalando la interconexión de los mercados y la influencia de factores políticos y económicos en el sentimiento de los inversores.

En resumen, mientras Wall Street logró recuperarse impulsado por sectores clave como la tecnología y la farmacéutica, Europa enfrentó desafíos significativos debido a la inestabilidad política y las preocupaciones económicas, lo que resultó en un desempeño mixto en los mercados globales.

Check Also

El Oro Alcanza un Nuevo Récord Histórico Impulsado por Expectativas de Recortes de Tasas

El Oro Alcanza un Nuevo Récord Histórico Impulsado por Expectativas de Recortes de Tasas

El precio del oro ha escalado a un nuevo máximo histórico, superando los $3.600 dólares por onza