El periodista Demetrio Olaciregui ha lanzado graves acusaciones contra el expresidente Juan Carlos Varela, afirmando que este último aún ejerce una considerable influencia en importantes instituciones panameñas, incluyendo el Ministerio Público, el Consejo de Seguridad y la Corte Suprema de Justicia. Según Olaciregui, esta influencia explicaría la impunidad que rodea los casos judiciales relacionados con la administración de Varela.
En declaraciones recientes, Olaciregui fue contundente al afirmar que Varela «camina orondo por las calles sin que lo hayan tocado, después de tantas acusaciones». Estas declaraciones han reavivado el debate sobre la integridad y la independencia del sistema judicial en Panamá.
Olaciregui sostiene que existen pruebas irrefutables de la manipulación del sistema judicial durante el gobierno de Varela. Se refiere específicamente a la polémica investigación de la llamada «procuraduría paralela», un esquema que, según los Varelaleaks, se utilizó para favorecer a aliados políticos y castigar a opositores durante el período 2009-2014. A pesar de la abundante evidencia, este caso permanece sin resolverse ni sancionar a los responsables.
El periodista enfatizó que las instituciones del país están comprometidas, con «fiscales, jueces y funcionarios que todavía le responden a Varela». Esta situación, según Olaciregui, impide que se haga justicia en los casos que involucran al expresidente y a su círculo cercano.
Olaciregui ha publicado recientemente el libro «Varelaleaks: Desclasificando a un expresidente», donde recopila documentos, conversaciones y testimonios que, según él, exponen cómo Varela instrumentalizó la justicia como un arma política. El autor explica que su investigación tiene como objetivo alertar a la ciudadanía y ejercer presión sobre las autoridades para que investiguen y sancionen las violaciones de ley cometidas durante la administración de Varela. «Esto no es venganza, es verdad. Lo que revelan esos mensajes debería haber causado ya varios procesos judiciales», aseveró Olaciregui.
Además de Juan Carlos Varela, Olaciregui también señaló a José Luis ‘Popi’ Varela, hermano del expresidente, como una figura clave en esta supuesta «maquinaria de poder y control institucional». Describió a ‘Popi’ Varela como «el espadachín que está en todas las jugadas, conspiraciones y consultas».
Las acusaciones de Olaciregui han intensificado el escrutinio público sobre el sistema judicial panameño y la necesidad de garantizar que las investigaciones de alto perfil se lleven a cabo de manera transparente e imparcial. La falta de cargos formales contra el expresidente Varela por los hechos mencionados en los Varelaleaks continúa alimentando la percepción de que la justicia en Panamá aún no es completamente independiente y está sujeta a influencias políticas.
El debate sobre la posible influencia de Varela en la justicia panameña sigue abierto, y las declaraciones de Olaciregui han añadido un nuevo capítulo a esta controversia. La sociedad panameña espera que las autoridades competentes tomen en serio estas acusaciones y actúen con la debida diligencia para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia.
IMPACTO PANAMÁ