sábado , octubre 18 2025
Triunfo Panameño, Parlamento Europeo saca a Panamá de las listas

Triunfo Panameño, Parlamento Europeo saca a Panamá de las listas

Panamá celebra un triunfo diplomático histórico. El Parlamento Europeo votó para excluir al país de la lista de jurisdicciones de alto riesgo, reconociendo que cumple todos los criterios establecidos por la Unión Europea y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La decisión se formalizó mediante el Acto Delegado, donde la Comisión de la Unión Europea certificó que Panamá abordó exitosamente las deficiencias estratégicas en sus regímenes nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Diplomacia y reformas técnicas dan resultado

El logro es fruto de una estrategia dual: avances técnicos significativos en el sistema financiero panameño y una intensa ofensiva diplomática ante las instituciones europeas.

Las autoridades panameñas demostraron no solo mejoras sustanciales, sino también la sostenibilidad de sus reformas. Este esfuerzo sostenido convenció a los legisladores europeos de que Panamá merece ser excluido de la controvertida lista.

Mulino celebra victoria para la reputación del país

El presidente José Raúl Mulino puede anotar este resultado como uno de los primeros grandes éxitos de su administración. La salida de la lista «hace justicia con la reputación del país», según fuentes oficiales.

Esta victoria diplomática era crucial para restaurar la credibilidad internacional de Panamá, que había sufrido por su inclusión en las listas de alto riesgo.

Inversión europea, la gran beneficiada

El cambio de estatus elimina barreras que limitaban el flujo de inversión extranjera directa desde Europa. Las empresas e inversionistas europeos, que mantenían cautela debido a las restricciones, ahora pueden considerar a Panamá como un destino viable.

El sector financiero panameño y el centro bancario internacional se beneficiarán directamente de esta decisión, que fortalece la posición del país como hub regional de negocios.

Para Panamá, este reconocimiento europeo marca el inicio de una nueva etapa en sus relaciones comerciales y financieras con uno de los bloques económicos más importantes del mundo.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá