sábado , octubre 18 2025
Steven Gerrard y la Autocrítica de la Generación Dorada Inglesa: "Fuimos todos unos egocéntricos que no ganamos nada"

Steven Gerrard y la Autocrítica de la Generación Dorada Inglesa: «Fuimos todos unos egocéntricos que no ganamos nada»

Steven Gerrard, leyenda del Liverpool y figura emblemática de la llamada ‘Generación Dorada’ de la selección inglesa, ha realizado una profunda autocrítica sobre los fracasos de aquel equipo repleto de talento. En una conversación sincera con Rio Ferdinand en el podcast ‘Rio Ferdinand Presents’, Gerrard admitió que la falta de unidad y el individualismo impidieron que Inglaterra alcanzara la gloria internacional.

«Creo que fuimos todos unos egocéntricos que no ganamos nada», declaró Gerrard, reflejando la frustración de no haber podido transformar el potencial individual en un éxito colectivo. Reconoció que la selección inglesa nunca llegó a funcionar como un verdadero equipo, marcado por la rivalidad entre clubes como Liverpool, Manchester United y Chelsea. Según Gerrard, existía «amargura, un poco de odio» entre los jugadores, creando una cultura que no favorecía la unión y la camaradería.

Gerrard contrastó este ambiente con el que experimentó en el Liverpool, donde se sentía parte de una familia. En la selección, los lazos se formaban apenas en los últimos días de concentración, solo para romperse al regresar cada jugador a su club. Esta desconexión afectó el rendimiento del equipo en torneos importantes.

Asumiendo su propia responsabilidad, Gerrard admitió que a veces no rindió al nivel esperado. Elogió la honestidad de compañeros como Frank Lampard y Paul Scholes, destacando que, con el tiempo, las relaciones mejoraron. Esta evolución le hizo cuestionar por qué esa conexión no se dio antes, atribuyéndolo a la inmadurez colectiva y a la falta de liderazgo técnico.

Gerrard también compartió su visión sobre el fútbol actual y el pasado. Expresó su admiración por Michael Owen, a quien considera infravalorado, y afirmó que Paul Scholes sería el mejor centrocampista de la Premier League actual. Reflexionó sobre cómo su estilo competitivo y físico requeriría una adaptación significativa al fútbol inglés de hoy, admitiendo que «tendría que adaptarme mucho, y eso quitaría parte de mi esencia».

El exjugador también abordó el tema del liderazgo, recordando cómo ser capitán del Liverpool le ayudó a crecer y a liderar con el ejemplo. Subrayó la importancia de la autocrítica y de asumir responsabilidades tanto en los éxitos como en los fracasos, un principio que quiere aplicar en su faceta de entrenador.

La madurez permitió que los miembros de aquella generación dorada mantengan hoy un vínculo más fuerte. Gerrard destacó que ahora son «más cercanos y conectados que cuando compartíamos vestuario», un cambio de mentalidad que, según él, ha favorecido a las nuevas generaciones de futbolistas ingleses, permitiéndoles alcanzar mejores resultados.

En el cierre de la entrevista, Gerrard manifestó su deseo de asumir nuevos retos como entrenador, aunque solo aceptará proyectos donde pueda competir al máximo nivel. Confesó que, tras su retiro, su vínculo con el Liverpool se fortaleció, y que el club le brinda más apoyo y reconocimiento desde que dejó de ser jugador. Para Gerrard, el sentido de pertenencia y el respeto mutuo representan los legados más valiosos de su trayectoria.

Check Also

Panamá Empata Agónicamente 1-1 con Surinam: Eliminatorias Concacaf Mundial 2026

Panamá Empata Agónicamente 1-1 con Surinam: Eliminatorias Concacaf Mundial 2026

La selección de Panamá logró un valioso empate 1-1 frente a Surinam en un partido lleno de tensión, correspondiente a la cuarta jornada de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.