jueves , septiembre 11 2025
Sorprendente hallazgo de langostas azules en Massachusetts impulsa la investigación marina y la educación científica

Sorprendente hallazgo de langostas azules en Massachusetts impulsa la investigación marina y la educación científica

La costa de Massachusetts se ha convertido en un foco de atención para científicos y curiosos por igual, tras el descubrimiento de dos inusuales langostas azules durante el verano de 2025. Estos ejemplares, cuya coloración es producto de una rara mutación genética, han sorprendido a la comunidad científica y se han convertido en valiosos recursos para la investigación y la divulgación científica.

Se estima que solo una de cada dos millones de langostas presenta esta particular coloración, lo que convierte a estos hallazgos en eventos excepcionales. El primer ejemplar, capturado en julio por el pescador Brad Myslinski, fue donado al Centro de Ciencias Marinas de la Universidad de Northeastern y bautizado como Neptune. Este crustáceo, de aproximadamente un kilogramo y siete años de edad, presenta un comportamiento y fisiología típicos de su especie, con la única diferencia de su llamativo caparazón azul eléctrico.

Según explica la bióloga Sierra Muñoz, la coloración azul se debe a un exceso de crustacianina, una proteína asociada a la pigmentación. En condiciones normales, las langostas presentan una mezcla de pigmentos que les otorgan un tono marrón moteado, ideal para camuflarse en su hábitat natural. Sin embargo, en ejemplares como Neptune, la mutación genética altera este equilibrio, provocando la predominancia del color azul.

El segundo hallazgo, informado semanas después, involucró a otra langosta azul capturada por un pescador y entregada al Departamento de Pesca Marina estatal. Este ejemplar fue donado a la Escuela de Ciencias Marinas y Tecnología Este de la Universidad de Massachusetts Dartmouth, donde se exhibe en un acuario educativo.

Forrest Kennedy, gerente del laboratorio, destacó la belleza y el valor pedagógico de este espécimen, resaltando la oportunidad que brinda para la enseñanza y la divulgación científica. Al igual que Neptune, esta langosta azul se dedicará a fines educativos, lejos del consumo gastronómico.

La supervivencia de estas langostas azules hasta la edad adulta es inusual, ya que su coloración las hace más vulnerables a los depredadores. Sin embargo, su existencia brinda a los científicos una oportunidad única para estudiar cómo estas mutaciones influyen en la ecología marina. La ecóloga Neida Villanueva señala que Neptune se ha adaptado rápidamente a su nuevo entorno en el acuario, donde se le ha proporcionado un refugio y se ha limitado la interacción con los visitantes para proteger su bienestar.

Estos hallazgos también plantean interrogantes sobre la longevidad de las langostas, que pueden superar los cien años de vida si evitan depredadores, enfermedades o problemas durante la muda. El valor educativo de Neptune y de la langosta azul de Dartmouth trasciende la simple observación, ya que sirven para explicar fenómenos biológicos más amplios, como las mutaciones genéticas, la adaptación de las especies y la biodiversidad marina.

Los programas de divulgación científica permiten que estudiantes de diferentes niveles se acerquen a la biología marina a través de ejemplos concretos y llamativos. Estos hallazgos, aunque poco frecuentes, son significativos para comprender los procesos naturales y resaltan la importancia de la conservación de la biodiversidad marina. Las dos langostas azules capturadas en Massachusetts se han convertido en símbolos de la riqueza natural y en valiosos recursos para la formación científica de las nuevas generaciones.

Check Also

Inteligencia Emocional: La Habilidad Clave del Trabajo Moderno, según Experto de Harvard

Inteligencia Emocional: La Habilidad Clave del Trabajo Moderno, según Experto de Harvard

En un mundo laboral en constante evolución, la inteligencia emocional emerge como una de las habilidades más codiciadas por los empleadore