sábado , octubre 18 2025
Putin Espera Reunión con Trump en Medio de Presión para Acuerdo de Paz en Ucrania

Putin Espera Reunión con Trump en Medio de Presión para Acuerdo de Paz en Ucrania

Vladímir Putin, presidente de Rusia, ha manifestado su expectativa de reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, la próxima semana, posiblemente en los Emiratos Árabes Unidos. Este anuncio se produce justo antes de que expire el plazo establecido por la Casa Blanca para que Moscú demuestre avances significativos hacia el fin del conflicto en Ucrania, bajo la amenaza de enfrentar sanciones económicas adicionales.

Según un funcionario de la Casa Blanca, quien solicitó anonimato, la ubicación exacta de la reunión aún no se ha definido. Estados Unidos aún planea imponer sanciones adicionales a Rusia el viernes, pero condiciona la reunión Trump-Putin a que el líder ruso acepte reunirse también con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. No se especificó si Zelenskyy debía estar presente en la cumbre entre Estados Unidos y Rusia.

Putin ha indicado que ha mencionado en varias ocasiones que no se opone a la participación de Zelenskyy, aunque añadió que «se necesitan crear ciertas condiciones» para que esto suceda. El Kremlin ha declarado previamente que cualquier encuentro entre Putin y Zelenskyy debería ocurrir solo cuando se esté cerca de un acuerdo negociado por sus delegaciones.

Ucrania teme quedar marginada de las negociaciones directas entre Washington y Moscú. Zelenskyy informó haber mantenido conversaciones telefónicas con varios líderes europeos en medio de esta intensa actividad diplomática. Los países europeos han reafirmado su compromiso de apoyar a Ucrania el tiempo que sea necesario para superar la invasión rusa.

Yuri Ushakov, asesor de Asuntos Exteriores de Putin, había sugerido que la cumbre podría tener lugar la próxima semana en un lugar ya decidido “en principio”. Sin embargo, Ushakov descartó la posibilidad de que Zelenskyy participara, a pesar de que la Casa Blanca había indicado que Trump estaría dispuesto a considerar tal inclusión. Putin ha rechazado previamente ofertas de Zelenskyy para reunirse y lograr avances.

Putin hizo este anuncio tras su encuentro con el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Al ser preguntado sobre quién propuso la reunión, Putin respondió que no importaba, ya que «ambas partes expresaron interés».

Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano de Rusia, quien se reunió con Steve Witkoff, enviado especial estadounidense, el miércoles, afirmó que una reunión Trump-Putin permitiría a Moscú «transmitir claramente su posición». Dmitriev espera que la cumbre incluya discusiones sobre temas económicos mutuamente beneficiosos, como inversiones conjuntas en áreas como elementos de tierras raras.

Este sería el primer encuentro entre ambos mandatarios desde el regreso de Trump a la Casa Blanca este año, marcando un hito significativo en la guerra. Sin embargo, no hay garantías de que la cumbre conduzca al fin de los combates, ya que Rusia y Ucrania mantienen posturas muy distantes en sus exigencias. Meses de esfuerzos liderados por Washington no han logrado frenar la invasión rusa.

La guerra ha causado la muerte de decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como de más de 12.000 civiles ucranianos, según datos de las Naciones Unidas. Autoridades occidentales han acusado repetidamente a Putin de intentar ganar tiempo en las negociaciones de paz para permitir que las fuerzas rusas capturen más territorio ucraniano. Putin no ha ofrecido concesiones en el pasado y solo aceptará un acuerdo en sus propios términos.

Al inicio de su segundo mandato, Trump se mostró conciliador hacia Putin, por quien ha manifestado admiración durante mucho tiempo. Recientemente, sin embargo, ha expresado creciente frustración con Putin, criticándolo por su postura inflexible sobre los esfuerzos de paz y amenazando a Moscú con nuevas sanciones.

Zelenskyy ha insistido en que los países europeos deben participar en la búsqueda de una solución al conflicto. Subrayó la importancia de abordar cuestiones cruciales como un alto el fuego, el formato para una cumbre y garantías para la futura protección de Ucrania.

Una reciente encuesta de Gallup revela que los ucranianos están cada vez más ansiosos por alcanzar un acuerdo que ponga fin a la lucha contra la invasión rusa. Alrededor del 70% de los ucranianos creen que su país debería intentar negociar un acuerdo lo antes posible, un cambio significativo con respecto a 2022, cuando la mayoría prefería seguir luchando hasta la victoria.

Check Also

Argentina conmocionada por la muerte de candidato a diputado Hernán Damiani durante un debate en vivo

Argentina conmocionada por la muerte de candidato a diputado Hernán Damiani durante un debate en vivo

El trágico suceso ocurrió la noche del miércoles, generando estupor y consternación en todo el país.