sábado , septiembre 13 2025
Programa "Mi Primera Luminaria" lleva energía solar a escuela en Coclé

Programa «Mi Primera Luminaria» lleva energía solar a escuela en Coclé

El programa «Mi Primera Luminaria» ilumina el futuro de estudiantes en Coclé. El Centro Educativo Básico General (C.E.B.G.) Mata Palo, ubicado en el corregimiento de Cabuya, distrito de Antón, provincia de Coclé, se ha beneficiado con la entrega de luminarias solares gracias a este programa, impulsado por la Oficina de Electrificación Rural (OER), adscrita al Ministerio de la Presidencia. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Electrificación Rural (PLAN-ER), representa una inversión de B/. 35,000.00 y mejorará la calidad de vida de 60 estudiantes y 5 familias en situación de pobreza extrema en la región.

Antonio Clement, director nacional de Electrificación Rural, destacó el compromiso del gobierno de llevar energía eléctrica a todos los panameños, priorizando el uso de energías renovables. El programa busca cerrar la brecha de acceso a la electricidad, ofreciendo una solución económica, renovable y solar. Inicialmente, se están atendiendo las líneas eléctricas abandonadas y las escuelas que carecen de este servicio básico.

«Con este programa, llevamos energía eléctrica a más hogares panameños mediante pequeños sistemas fotovoltaicos», afirmó Clement. La iniciativa responde a la necesidad de iluminación en áreas de difícil acceso, permitiendo a las comunidades realizar actividades nocturnas con mayor facilidad y seguridad.

Rodrigo Rodríguez, director encargado del Centro Educativo Básico Mata Palo, celebró la llegada del programa en el marco de la Semana del Campesino. Destacó el impacto positivo que tendrá en los estudiantes, quienes ahora tendrán acceso a herramientas tecnológicas y podrán ampliar sus conocimientos en este campo. «Este proyecto no solo beneficia a los alumnos actuales, sino también a los egresados, quienes podrán utilizar las instalaciones y recursos tecnológicos de la escuela, algo que antes era impensable», señaló Rodríguez.

Clement también explicó que, conforme se disponga de más fondos, el programa se extenderá a otras provincias. Actualmente, se están utilizando recursos provenientes de pagos obligatorios de las compañías del sector eléctrico.

El proyecto en Mata Palo incluye la instalación de un sistema de energía solar completo, compuesto por una batería de 6.4 kWh, un inversor de 5 kW, un desconectador de corriente directa (DC), una estructura de montaje para paneles solares y paneles solares de 560 Wp cada uno. El sistema, de última generación, cuenta con elementos antioxidantes y una vida útil garantizada de 25 años. Las baterías de litio tienen una vida útil de 10 años.

Esta iniciativa se ejecuta como parte del Fondo de Electrificación Rural (FER), en cumplimiento del Artículo 90 del Texto Único de la Ley 6 de 1997, que establece el marco regulatorio e institucional para la prestación del servicio público de electricidad, conforme a la Ley 194 de 2020. La Oficina de Electrificación Rural (OER) solicitó el proyecto, que fue llevado a cabo por la empresa AES Panamá, S.R.L., actuando como agente del mercado.

Check Also

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

Martinelli se reúne con sus Abogados Panameños en Bogotá y lo anuncia en redes. ¿Envestida Legal?

El expresidente Ricardo Martinelli reapareció en redes sociales