miércoles , octubre 22 2025
Presidente Mulino y Junta Asesora del Canal de Panamá Definen Estrategia para la Próxima Década

Presidente Mulino y Junta Asesora del Canal de Panamá Definen Estrategia para la Próxima Década

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con la Junta Asesora Internacional y la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para establecer una hoja de ruta que guíe el futuro de la vía interoceánica en los próximos diez años. El encuentro, celebrado el miércoles, se centró en proyectos estratégicos y una visión de desarrollo que consolide el Canal como un pilar fundamental de la economía panameña.

Mulino enfatizó el compromiso del Estado panameño con la expansión e innovación del Canal, destacando la importancia de una estrategia unificada entre el Gobierno y la administración del Canal. «Tenemos mucha confianza en un Canal próspero con el beneficio de Panamá», afirmó el presidente.

La reunión, la tercera presidida por Mulino desde el inicio de su mandato y la trigésima novena desde que Panamá asumió el control total del Canal hace 25 años, abordó proyectos clave para la sostenibilidad y el crecimiento de la vía acuática.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • Construcción de un gasoducto y nuevas terminales portuarias: Estas iniciativas buscan diversificar los servicios logísticos que ofrece el Canal, ampliando su alcance y atractivo para el comercio internacional.
  • Proyecto Río Indio: Este proyecto es crucial para asegurar el suministro de agua, tanto para el funcionamiento del Canal como para el consumo humano en las comunidades circundantes. La gestión del agua es un desafío constante, y este proyecto representa una solución a largo plazo.

Estos proyectos forman parte de una inversión integral diseñada para garantizar la sostenibilidad operativa y ambiental del Canal, especialmente frente a los desafíos del cambio climático y el aumento de la demanda marítima global. La ACP busca adaptarse a las nuevas realidades del sector y mantener su competitividad en el mercado mundial.

El presidente Mulino reconoció la valiosa contribución de la Junta Asesora Internacional, compuesta por expertos en gestión marítima, logística y comercio internacional. Agradeció su dedicación al fortalecimiento del Canal de Panamá como ruta marítima clave en el hemisferio.

«El conocimiento y la experiencia de esta Junta son cruciales para el futuro del Canal, un activo panameño al servicio del mundo», subrayó el mandatario. Durante la sesión, se intercambiaron ideas sobre oportunidades de inversión, innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y eficiencia logística, buscando mantener la vanguardia del Canal frente a los cambios en la industria marítima.

Mulino reafirmó el respaldo del Gobierno Nacional a la ACP en sus esfuerzos por fortalecer su posición internacional, atraer nuevas inversiones y consolidar su rol como motor de desarrollo económico y símbolo de soberanía nacional. Desde su transferencia a manos panameñas en 1999, el Canal ha generado miles de millones de dólares en ingresos directos e indirectos al Estado, consolidando a Panamá como un centro logístico de referencia a nivel global.

La administración actual se enfoca en proyectar este liderazgo hacia el futuro, asegurando la adaptación del Canal a los retos tecnológicos, ambientales y comerciales del siglo XXI. La inversión en infraestructura, la gestión sostenible de los recursos hídricos y la innovación constante son pilares fundamentales de esta visión a largo plazo.

Check Also

Panamá Busca Reactivar Programa de Biocombustibles con Nuevo Proyecto de Ley

Panamá Busca Reactivar Programa de Biocombustibles con Nuevo Proyecto de Ley

El proyecto pretende impulsar la producción, comercialización y uso de biocombustibles