José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá, ha dado un paso significativo al reunirse con destacadas líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer en el país. Este encuentro, celebrado el lunes, subraya el compromiso del nuevo gobierno con la igualdad de género y el fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a las mujeres panameñas.
En la reunión, Mulino compartió sus planes de transformación del Estado, haciendo especial hincapié en los cambios previstos para el Ministerio de la Mujer. El objetivo, según explicó, es optimizar la gestión de los recursos estatales y garantizar que se inviertan de manera más efectiva en políticas que protejan y promuevan los derechos de las mujeres.
Entre las líderes que participaron en este diálogo constructivo se encontraban figuras prominentes como la exlegisladora Teresita Yániz de Arias, Liriola Leoteau, Eyda Harvard, Lorena González y Alicia Franco. La viceministra de la Presidencia, Virna Luque, acompañó al presidente Mulino en este importante encuentro.
Yániz de Arias, al término de la reunión, expresó su satisfacción y la disposición del grupo a colaborar con el gobierno en el análisis y diseño de políticas públicas basadas en su vasta experiencia. Destacó la importancia de identificar acciones posibles, necesarias y efectivas para avanzar en la agenda de género.
El presidente Mulino y las líderes coincidieron en la necesidad de que el Estado, a través de una entidad oficial renovada, continúe impulsando los derechos de las mujeres y abordando los desafíos que aún persisten. Entre estos desafíos, se mencionaron la violencia de género, la discriminación, la pobreza y las deficiencias en el acceso a la educación y la salud.
Este encuentro marca un inicio prometedor para la administración de José Raúl Mulino en lo que respecta a la agenda de género. Al priorizar el diálogo con las líderes históricas y al comprometerse a fortalecer las políticas públicas, el presidente envía una señal clara de que los derechos de las mujeres serán una prioridad en su gobierno. La colaboración entre el gobierno y la sociedad civil se perfila como un factor clave para lograr avances significativos en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Panamá.