En línea con su compromiso de fortalecer la atención primaria y acercar los servicios médicos a la población, el presidente de la República, José Raúl Mulino, entregó oficialmente el nuevo Centro de Salud de Río Hato, una obra valorada en más de B/.15 millones que impactará positivamente a 17,773 personas de diversas comunidades de la provincia de Coclé.
Atención integral y moderna para la región
El Centro de Salud de Río Hato operará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo:
- Consulta externa
- Odontología
- Farmacia
- Enfermería
- Registros médicos
- Peso y talla
- Trabajo social
- Laboratorio
- Ginecología
- Pediatría
- Nutrición
- Estimulación temprana
- Salud mental
- Médico familiar
- Unidad portátil de rayos X
Esta moderna instalación reducirá significativamente la distancia y el tiempo de espera para los habitantes de Río Hato, San Carlos, Chame, Gorgona, Playa Blanca y Buenaventura, quienes anteriormente debían desplazarse largas distancias para acceder a servicios médicos especializados6.
Impulso al turismo y desarrollo local
El presidente Mulino subrayó que el centro no solo beneficiará a la población local, sino también a los turistas que visitan la región, destacando la importancia de contar con infraestructura sanitaria de calidad en un área clave para el desarrollo turístico del país6.
Más inversiones para Coclé
Durante el acto, el mandatario anunció otros proyectos contemplados en el Plan Nacional de Inversiones Públicas 2025-2029, entre los que destacan:
- Nuevo Hospital Aquilino Tejeira en Penonomé (B/.214 millones de inversión)
- Nuevos centros educativos y viviendas
- Obras viales y deportivas
- Perforación de 15 nuevos pozos para el abastecimiento de agua
- Rehabilitación integral de la carretera Panamericana
- Impulso de vuelos chárter en el aeropuerto de Río Hato
Transparencia y eficiencia en la gestión
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, enfatizó que el Centro de Salud de Río Hato es una muestra de que, con voluntad y transparencia, los recursos públicos pueden traducirse en obras reales y de alto impacto para el pueblo panameño.
La inauguración contó con la presencia de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, ministros, autoridades locales y miembros de la comunidad, reflejando la importancia de la obra para la provincia de Coclé.