La selección Sub-17 de Panamá cayó ante Paraguay 2 a 1 en un partido disputado en el marco de las eliminatorias del Mundial Sub-17 Catar 2025. El encuentro, que se caracterizó por su intensidad y dramatismo, dejó un sabor agridulce en la afición panameña, que vio cómo su equipo luchaba con garra a pesar de jugar con un hombre menos durante gran parte del encuentro.
El partido comenzó con un ritmo vertiginoso, ambos equipos mostrando sus intenciones ofensivas desde el pitido inicial. Paraguay, con su juego directo y vertical, buscaba sorprender a la defensa panameña, mientras que Panamá apostaba por un juego más elaborado, buscando la posesión y la creación de espacios.
Sin embargo, el partido dio un giro inesperado cuando, el jugador panameño Jossimar Insturaín fue expulsado por doble amarilla. Esta circunstancia obligó al equipo canalero a reajustar su estrategia y a redoblar esfuerzos en defensa. A pesar de la inferioridad numérica, los jóvenes panameños demostraron una gran capacidad de sacrificio y entrega, manteniendo a raya a la ofensiva paraguaya durante buena parte del encuentro.
Paraguay, por su parte, aprovechó la superioridad numérica para intensificar su ataque, buscando el gol que les diera la ventaja. Tras varias ocasiones, finalmente lograron batir la portería panameña, desatando la alegría en el banquillo guaraní.
A pesar del gol en contra, Panamá no se rindió y continuó luchando con valentía. El entrenador realizó varios cambios tácticos buscando revitalizar el ataque y encontrar el empate. Sin embargo, la defensa paraguaya se mostró sólida y bien organizada, impidiendo que los panameños crearan ocasiones claras de gol.
En los minutos finales, Panamá se volcó al ataque con todo su arsenal, buscando desesperadamente el gol que les diera el empate. Sin embargo, la suerte no estuvo de su lado y el partido finalizó con la victoria de Paraguay por la mínima diferencia.
A pesar de la derrota, la selección Sub-17 de Panamá demostró un gran carácter y espíritu de lucha. Los jugadores dejaron todo en la cancha y lucharon hasta el último segundo, a pesar de las adversidades. Esta actitud es un buen augurio para el futuro y deja claro que Panamá tiene talento y potencial para competir a nivel internacional.
Ahora, el equipo panameño deberá analizar los errores cometidos y trabajar para corregirlos de cara a los próximos encuentros. La clasificación para el Mundial Sub-17 Catar 2025 sigue siendo posible, pero será necesario un esfuerzo extra y una mayor concentración para lograr el objetivo.
IMPACTO PANAMÁ