sábado , octubre 18 2025
Panamá y Reino Unido fortalecen lazos: firman acuerdo histórico en infraestructura

Panamá y Reino Unido fortalecen lazos: firman acuerdo histórico en infraestructura

Panamá y el Reino Unido han dado un paso significativo en sus relaciones bilaterales con la firma de un nuevo memorándum de entendimiento centrado en el desarrollo de infraestructura, durante una importante visita diplomática a Londres encabezada por el Canciller panameño Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez.

El acuerdo, que marca un hito en la cooperación entre ambas naciones, establece un marco para facilitar la financiación y ejecución efectiva de proyectos de infraestructura. La firma del documento estuvo a cargo del Ministro Martínez-Acha por parte de Panamá y del Subsecretario Parlamentario Gareth Thomas por el Reino Unido, contando con la presencia del Secretario General de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, como testigo de honor.

La agenda diplomática incluyó encuentros estratégicos con figuras clave del gobierno británico y el sector privado. Entre las reuniones más destacadas se encuentra el diálogo con la Baronesa Chapman de Darlington, responsable de las relaciones con América Latina y el Caribe, así como conversaciones con el Lord Mayor, Alastair King, y otros líderes empresariales relevantes.

La delegación panameña, que incluye al Dr. Eduardo Ortega, Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología, y al embajador Guido Martinelli, también sostuvo importantes reuniones con Jeremy Browne, CEO de Canning House, y Tim Reid, máximo ejecutivo de UK Export Finance, enfocadas en fortalecer los vínculos comerciales y de inversión entre ambos países.

Este acuerdo representa un avance significativo en la estrategia de Panamá para modernizar su infraestructura y atraer inversión extranjera, mientras fortalece sus lazos con uno de los centros financieros más importantes del mundo.

Check Also

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

El precio del oro ha roto récords históricos, superando los USD 4.200 la onza, impulsado por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas.