martes , noviembre 11 2025
Panamá y el Banco Europeo de Inversiones (BEI): Un Nuevo Capítulo de Inversión y Desarrollo

Panamá y el Banco Europeo de Inversiones (BEI): Un Nuevo Capítulo de Inversión y Desarrollo

Panamá refuerza su posición como socio estratégico clave para Europa, marcando un hito con la apertura de una sede regional del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el país. Esta decisión, anunciada tras una reunión entre la presidenta del BEI, Nadia Calviño, y el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subraya el creciente reconocimiento del papel de Panamá como líder económico en la región y su importancia para la Unión Europea.

Calviño, en su primera visita oficial fuera de Europa, destacó que Panamá es “más importante que nunca” para la UE en el actual contexto global. El BEI, considerado el brazo financiero de la UE, planea financiar proyectos de gran envergadura en Panamá, incluyendo el ambicioso tren Panamá-David y la crucial interconexión eléctrica con Colombia. Además, se contemplan inversiones significativas en los sectores de agua potable, energía y transporte, con el objetivo de modernizar la infraestructura del país y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Un primer paso tangible de esta colaboración reforzada es la firma de un contrato de financiamiento por $300 millones con Naturgy, destinado a fortalecer la red eléctrica panameña y asegurar un suministro de energía más confiable y eficiente para la población. Calviño elogió la estabilidad y visión de futuro de Panamá, destacando su reciente salida de la lista de jurisdicciones de alto riesgo de la Unión Europea como un “mensaje potente” para la comunidad internacional, que demuestra la transparencia y el compromiso del país con las mejores prácticas financieras.

El presidente Mulino, por su parte, enfatizó los esfuerzos de su administración para estabilizar las finanzas públicas y restaurar la confianza de los inversores internacionales. Anunció que el presupuesto de 2026 será el más alto en inversión pública en la historia de Panamá, con B/.11 mil millones destinados a proyectos de infraestructura cruciales, incluyendo carreteras, hospitales, caminos de producción y puentes. También resaltó los avances significativos en la Línea 3 del Metro de Panamá, un proyecto transformador que mejorará la movilidad de más de 400 mil personas diariamente en Panamá Oeste.

La apertura de la sede regional del BEI en Panamá no solo facilitará la inversión en el país, sino que también servirá como centro de coordinación para la estrategia de inversión europea en toda América Latina. La ubicación estratégica de Panamá, su marco institucional sólido y su dinamismo económico lo convierten en el “punto ideal” para liderar la cooperación entre Europa y la región, según Calviño.

Durante su visita, Calviño se reunió con varios ministros del gobierno panameño, incluyendo a Juan Carlos Orillac (Presidencia), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), Fernando Boyd (Salud), José Ramón Icaza (Asuntos del Canal) y Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores). El ministro Chapman subrayó la prioridad nacional de invertir en agua y manejo de desechos, reconociendo el impacto positivo en la calidad de vida y el desarrollo sostenible. Recordó que el BEI fue un socio fundamental durante la expansión del Canal de Panamá, demostrando su “confianza y compromiso con el progreso del país”.

La delegación del BEI, encabezada por Calviño, incluyó a altos funcionarios como Ioannis Tsakiris, vicepresidente del banco; Thouraya Triki, directora de Alianzas Internacionales; y Joana Sarmento, jefa de la División para América Latina y el Caribe. La Embajada de la Unión Europea en Panamá, liderada por la embajadora Izabela Matusz, también participó activamente en los encuentros, reafirmando el interés europeo en fortalecer su relación con Panamá.

En resumen, la visita de la presidenta del BEI y la decisión de establecer una sede regional en Panamá consolidan la posición del país como un centro moderno, confiable y competitivo en Centroamérica y el Caribe, reafirmando su papel como eje de inversión y desarrollo para toda América Latina. Este es un voto de confianza global en la estabilidad económica y el futuro prometedor de Panamá.

Check Also

Diputado Joan Guevara Celebra las Fiestas Patrias con la Comunidad de El Tigre Abajo

Diputado Joan Guevara Celebra las Fiestas Patrias con la Comunidad de El Tigre Abajo

La celebración, que marca el séptimo año consecutivo de esta tradición en la comunidad, y reunió a residentes, escuelas, bandas estudiantiles y organizaciones locales en un desfile lleno de entusiasmo y fervor patrio