sábado , octubre 18 2025
Panamá preside el Consejo de Seguridad de la ONU y encabeza debate sobre seguridad marítima internacional

Panamá preside el Consejo de Seguridad de la ONU y encabeza debate sobre seguridad marítima internacional

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, llegó a Nueva York para cumplir una ambiciosa agenda en la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuyo punto central es presidir la primera reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad bajo la presidencia rotativa de Panamá durante agosto de 2025.

El lunes 11 de agosto, Mulino encabezará toda la sesión, en la que se abordará un tema de gran importancia estratégica global: la seguridad marítima internacional. Panamá convocó este debate con el objetivo de promover mecanismos efectivos de prevención, innovación y cooperación multilateral que contribuyan a preservar la paz mundial. La relevancia de este tema radica en el papel fundamental que Panamá desempeña en el comercio marítimo internacional, no solo por operar el Canal de Panamá, sino también por su infraestructura logística que conecta mercados globales.

El presidente Mulino estará acompañado en esta sesión por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha. También participarán como invitados ilustres altos representantes internacionales, entre ellos Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá; Valdecy Urquiza, secretario general de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol); y Arcenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Durante todo el mes, Panamá ejercerá la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, buscando impulsar otras prioridades esenciales como la protección de los derechos civiles, la agenda de mujeres, la paz y seguridad para niños, el abordaje de conflictos armados, y los vínculos entre el cambio climático y la seguridad global. Entre los temas asociados también estarán en la agenda las situaciones de conflicto en Ucrania, el Medio Oriente y las tensiones recientes entre Israel e Irán.

Este ejercicio de liderazgo internacional es un mérito destacado para Panamá, que ostenta un mandato de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad desde enero de 2025, representando a América Latina junto a países como Grecia y Pakistán. La presidencia rotativa del Consejo es una plataforma única para visibilizar la posición del país y promover el multilateralismo en las acciones para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Además de su participación en la ONU, Mulino aprovechó su visita para sostener reuniones con representantes de sectores financieros, bancarios y logísticos interesados en invertir en Panamá, consolidando al país como un centro de inversión y logística en la región.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá