Con nueva sede, pero con la misma determinación de siempre, la Selección Mayor de Panamá arrancó este domingo su preparación para los decisivos compromisos de octubre por la Fase Final de las Eliminatorias de CONCACAF.
El equipo dirigido por Thomas Christiansen entrenó por primera vez en las modernas instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Pandeportes, ubicado en Llano Bonito, a un costado del Hipódromo Presidente Remón.
En esta primera jornada participaron 11 jugadores: Orlando Mosquera, César Samudio, Luis Mejía, Eric Davis, José Murillo, Fidel Escobar, Cecilio Waterman, José Luis Rodríguez, Yoel Bárcenas, José Fajardo y Azarías Londoño.
Enfocados en sumar en San Salvador
El portero Orlando Mosquera fue el primero en hablar con los medios antes del inicio de la práctica. En su intervención, destacó el compromiso del grupo con el objetivo de clasificar a la Copa Mundial.
“Desde el principio tenemos el objetivo claro: clasificar al Mundial. Sentimos esas ganas de conseguir los tres puntos en el Cuscatlán, pero sabemos que no será fácil”, expresó Mosquera.
El guardameta reconoció que los empates frente a Surinam y Guatemala no fueron los resultados esperados, pero aseguró que el plantel trabaja con intensidad para revertir la situación:
“Este equipo sigue trabajando. Tengan la confianza y la fe de que este Panamá va a luchar hasta lo último”, puntualizó.
Preparación técnica y táctica
El entrenamiento inició a las 4:00 p.m. con trabajos físicos en la cancha alterna del CAR, liderados por el preparador físico Christan Beguer. Los tres porteros trabajaron aparte junto al entrenador de arqueros Donaldo González.
Posteriormente, el grupo se trasladó a la cancha principal para realizar ejercicios tácticos y de definición bajo las órdenes directas del técnico Christiansen.
La selección continuará entrenando este lunes en el mismo horario, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., ya con la plantilla casi completa de 24 jugadores.
Próximos compromisos
Panamá visitará a El Salvador este viernes 10 de octubre en el Estadio Cuscatlán, en un duelo clave por la fecha 3 del Grupo A.
Luego, el martes 14 de octubre, el onceno nacional recibirá a Surinam en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, cerrando una doble jornada decisiva en sus aspiraciones mundialistas.