domingo , octubre 19 2025
Panamá invierte B/. 474 millones en infraestructura vial con 20 proyectos que generarán 30,000 empleos

Panamá invierte B/. 474 millones en infraestructura vial con 20 proyectos que generarán 30,000 empleos

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una inversión histórica de más de B/. 474 millones en infraestructura vial que promete transformar el panorama de las carreteras panameñas y generar miles de empleos en el próximo año.

Licitación acelerada para impulsar la economía

Durante una presentación ante el Consejo de Gabinete, el ministro José Luis Andrade reveló que 20 proyectos de infraestructura vial estarán disponibles para licitación en los próximos dos meses a través del portal Panamá Compra. Esta iniciativa generará más de 10,000 empleos directos y 20,000 indirectos.

«Estos proyectos representan una inversión histórica en obras que impactan al país y son prioritarias para agilizar la producción y brindar seguridad en las vías», explicó Andrade.

Rehabilitación masiva de puentes en la capital

Entre los proyectos más destacados figura la rehabilitación de 11 puentes vehiculares tipo Mabey en Ciudad de Panamá, incluyendo el puente sobre la Transístmica. Los trabajos comenzarán con la estructura de la avenida 3 de Noviembre (Asamblea Nacional) y continuarán con El Balboa (Parque Lefevre), Brisas del Golf y Cerro Viento.

Estos puentes, instalados entre 1999 y 2000, mantienen sus vigas metálicas en buen estado, pero requieren reemplazo de la carpeta de rodadura por un sistema de concreto reforzado. Los trabajos se realizarán durante horario nocturno para minimizar el impacto en el tráfico.

Mejoras integrales en distritos metropolitanos

El paquete incluye la rehabilitación de calles en los distritos de Panamá y San Miguelito. En el distrito capital se solucionarán puntos críticos del sistema de drenaje en las vías Tocumen, Las Acacias y Don Bosco, además del dragado de la quebrada La Gallinaza.

Para San Miguelito, la inversión supera los B/. 12 millones e incluye construcción de veredas, rehabilitación de calles y mejoras al sistema de drenaje.

Ruta del Café: conectividad turística y productiva

El proyecto de la Ruta del Café en Boquete, Chiriquí, recibirá una inversión de B/. 27 millones para rehabilitar 25.2 kilómetros de vías. Esta obra abarcará desde Volcancito hasta Alto Boquete, conectando las zonas productoras de café y mejorando la circulación turística en la región.

La ruta incluye las vías Volcancito, El Salto, Jaramillo Arriba, Jaramillo Centro y la conexión con Alto Quiel, solucionando seis puntos críticos identificados a lo largo del trayecto.

Cronograma y mantenimiento garantizado

Las obras están programadas para iniciar durante la temporada de verano del próximo año, aprovechando las condiciones climáticas más favorables para la construcción vial. Todos los proyectos incluyen un plan de mantenimiento de tres años para garantizar su durabilidad.

Esta inversión representa un impulso significativo para la economía nacional y mejorará sustancialmente la conectividad del país, beneficiando tanto al transporte de carga como al turismo en regiones clave como Chiriquí.

Check Also

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

El precio del oro ha roto récords históricos, superando los USD 4.200 la onza, impulsado por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas.