sábado , octubre 18 2025
Panamá invierte $75 millones en la conservación forestal con el apoyo del BCIE

Panamá invierte $75 millones en la conservación forestal con el apoyo del BCIE

Panamá refuerza su compromiso con la conservación forestal al aprobar un préstamo de $75 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Esta iniciativa, respaldada por el Consejo de Gabinete mediante el Decreto N.27-25, destinará los fondos a programas de protección y restauración de la cobertura boscosa en todo el país. El contrato de préstamo, identificado como N°2350, será suscrito entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el BCIE.

La inversión se integrará al Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2025 y futuras vigencias, bajo la denominación «Operación de Políticas de Desarrollo para Apoyar la Promoción de la Conservación y Restauración de la Cobertura boscosa en la República de Panamá». Este ambicioso proyecto subraya la determinación del gobierno panameño por salvaguardar su valioso patrimonio natural, reconocido por su excepcional biodiversidad y su papel fundamental en la conectividad ecológica de la región.

El financiamiento se ha estructurado en condiciones favorables para Panamá, incluyendo un monto de $75 millones, un plazo de 15 años y una tasa de interés del 5.90% que se revisará trimestralmente. La aprobación del Directorio Ejecutivo del BCIE y la opinión favorable del Consejo Económico Nacional demuestran el amplio respaldo institucional a esta inversión crucial para el medio ambiente.

Más allá del aporte financiero, el préstamo está vinculado a un programa integral de reformas en las políticas públicas, diseñado para fortalecer la gestión forestal del país. Esta estrategia busca establecer un marco institucional robusto que asegure la sostenibilidad de las iniciativas de conservación y restauración, en consonancia con los compromisos internacionales de Panamá en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

El BCIE, como institución financiera regional especializada en el desarrollo de Centroamérica, se consolida como un socio estratégico clave en los esfuerzos de Panamá por mantener su liderazgo en la conservación ambiental dentro de la región. Esta colaboración refuerza la posición de Panamá como un referente en la protección de los recursos naturales y la promoción de un desarrollo sostenible.

Esta inversión representa un paso significativo en la estrategia de Panamá para proteger sus bosques, esenciales para la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales. El gobierno panameño reafirma su compromiso con un futuro sostenible, priorizando la conservación de su patrimonio natural para las generaciones venideras. La iniciativa no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también impulsará el desarrollo económico sostenible a través de la promoción del ecoturismo y la creación de empleos verdes. Panamá se posiciona, así como un líder regional en la implementación de políticas innovadoras para la conservación forestal y la lucha contra el cambio climático.

Check Also

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

El precio del oro ha roto récords históricos, superando los USD 4.200 la onza, impulsado por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas.