sábado , octubre 18 2025
Panamá autoriza préstamo de $300 millones con la CAF para programa forestal

Panamá autoriza préstamo de $300 millones con la CAF para programa forestal

El Consejo de Gabinete panameño aprobó este miércoles un préstamo de hasta $300 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF) destinado a respaldar la Política Nacional Forestal del país, según informó el gobierno mediante el Decreto N.30-25.

El financiamiento forma parte del «Programa de Apoyo a la Política Nacional Forestal de Panamá» y tiene como objetivo apoyar parcialmente el Presupuesto General del Estado para 2025 y ejercicios fiscales posteriores.

Condiciones financieras favorables

El préstamo se estructuró con condiciones ventajosas para Panamá. La tasa de interés se basará en la referencia SOFR a seis meses, pagadera semestralmente, más un margen aplicable de 1.95%.

Una característica destacada del acuerdo es que la CAF financiará 85 puntos básicos no reembolsables de la tasa de interés durante los primeros ocho años, lo que representa un subsidio significativo para el país.

Cronograma de pagos a largo plazo

El préstamo tendrá un plazo total de 20 años con un período de gracia de 24 meses, lo que permitirá al gobierno panameño diferir el inicio de los pagos del capital.

La amortización se realizará mediante 37 cuotas semestrales consecutivas y, en la medida de lo posible, iguales. A cada cuota se sumarán los intereses devengados correspondientes a cada período.

Respaldo institucional

La operación cuenta con el respaldo del Consejo Económico Nacional, que emitió una opinión favorable para la suscripción del contrato con la CAF.

El Ministerio de Economía y Finanzas será el encargado de representar a la República de Panamá en la formalización de este importante acuerdo de financiamiento.

Este préstamo refleja el compromiso del gobierno panameño con el desarrollo sostenible y la conservación forestal, sectores clave para el futuro ambiental y económico del país.

Check Also

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

El precio del oro ha roto récords históricos, superando los USD 4.200 la onza, impulsado por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas.