sábado , octubre 18 2025
Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

El precio del oro ha roto récords históricos, superando los USD 4.200 la onza, impulsado por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas. Este aumento significativo ocurre en un contexto inusual, donde los mercados de valores también experimentan máximos históricos, desafiando la tradicional función del oro como activo refugio en tiempos de crisis bursátiles.

Factores Clave que Impulsan el Ascenso del Oro

  1. Guerra Comercial: Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, iniciadas en 2025 con la imposición de aranceles, han generado incertidumbre económica, impulsando a los inversores a buscar activos seguros.
  2. Incertidumbre Económica: El aumento de costos y las perspectivas económicas inciertas han afectado la contratación y el sentimiento del consumidor, exacerbados por el cierre del gobierno estadounidense, retrasando la publicación de datos económicos cruciales.
  3. Tasas de Interés y Dólar: La debilidad del dólar estadounidense y los recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) han contribuido al atractivo del oro. Al cotizar en dólares, un dólar más débil hace que el oro sea más asequible para los compradores extranjeros.
  4. Compras Institucionales: Los bancos centrales, tanto de economías emergentes como de países desarrollados, han incrementado sus compras de oro como parte de estrategias de diversificación de reservas, proporcionando un soporte estructural a la demanda.

Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Education, señala que este aumento representa un punto de inflexión en el mercado de metales, aunque advierte sobre niveles de sobrecompra que invitan a la cautela. Subraya que la demanda, impulsada por tensiones comerciales y expectativas de una política monetaria más flexible, ha sido fundamental.

El Oro como Refugio Seguro en un Mercado Incierto

Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, destaca que el oro ha superado a los mercados bursátiles, lo que indica que los inversores están cubriendo sus apuestas ante la preocupación de una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Otros metales preciosos, como la plata, también han experimentado un aumento significativo en su valor. Goldman Sachs ha elevado su previsión para los metales preciosos, anticipando un precio de USD 5.000 por onza para finales de 2026.

Riesgos y Advertencias sobre la Inversión en Oro

A pesar de su atractivo, los expertos advierten sobre los riesgos de concentrar todas las inversiones en oro. Algunos críticos argumentan que no siempre ofrece la cobertura contra la inflación que se le atribuye y que existen alternativas más eficientes para proteger el capital.

Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS Global Wealth Management, advierte sobre la volatilidad del oro, que oscila entre el 10% y el 15%. La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EEUU también ha alertado sobre posibles estafas y falsificaciones en el mercado del oro.

Conclusión

El oro ha demostrado ser un activo valioso en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica. Sin embargo, es crucial evaluar cuidadosamente los riesgos y considerar la diversificación de la cartera de inversiones. Aunque el mercado del oro muestra un sesgo positivo, los inversores deben estar atentos a posibles correcciones técnicas y cambios en las políticas monetarias.

Check Also

Panamá Prorroga Medidas para Proteger el Mercado del Café: Se Extienden los Controles de Comercialización por Seis Meses

Panamá Prorroga Medidas para Proteger el Mercado del Café: Se Extienden los Controles de Comercialización por Seis Meses

El Gobierno de Panamá ha extendido por seis meses más las medidas de control sobre la comercialización del café tostado en el país