domingo , octubre 19 2025
Mulino lanza primer Mapa Logístico de Panamá y anuncia expansión récord de la Zona Libre de Colón

Mulino lanza primer Mapa Logístico de Panamá y anuncia expansión récord de la Zona Libre de Colón

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó la sesión del Gabinete Logístico en la ciudad de Colón, dando un paso histórico en la modernización de la plataforma logística nacional: el lanzamiento del primer Mapa Logístico de Panamá y el arranque del plan de expansión de la Zona Libre de Colón (ZLC).

Primer Mapa Logístico de Panamá: una herramienta estratégica para el sector

El nuevo Mapa Logístico de Panamá, presentado junto al Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), representa una herramienta interactiva y dinámica que consolida información estratégica sobre los principales activos del país: puertos, aeropuertos, zonas francas, redes ferroviarias y viales. Esta innovación permitirá:

  • Mapear y caracterizar la infraestructura logística nacional.
  • Optimizar la planificación estratégica para el comercio mundial.
  • Identificar oportunidades de mejora, modernización y sostenibilidad en el sistema logístico panameño.

El presidente Mulino subrayó que la integración y digitalización de estos datos sitúa a Panamá en la vanguardia como hub logístico global y facilitará que inversionistas y tomadores de decisión dispongan de información precisa para potenciar el desarrollo económico y la generación de empleo en el país.

Expansión récord de la Zona Libre de Colón: 241 nuevas empresas y 250 hectáreas para inversión

En el mismo evento, la gerente de la ZLC, Luisa Napolitano, anunció resultados históricos para la zona franca: 241 nuevas empresas se han instalado en la ZLC en apenas el primer año de gobierno de Mulino, cifra que constituye un récord en sus 77 años de existencia. Esta dinámica se atribuye al ambiente de confianza generado tras la salida de Panamá de la lista discriminatoria de la Unión Europea y la promoción activa de inversiones.

Para robustecer este crecimiento, Mulino lanzó el plan de expansión de la ZLC sobre 250 hectáreas recuperadas cercanas al aeropuerto de Colón, valoradas en más de 500 millones de balboas. En este nuevo campo logístico, denominado “New Field”, se instalarán empresas de nueva generación en los sectores industrial, de ensamblaje y “data centers”, generando:

  • 2,625 empleos directos durante la fase de construcción.
  • 2,100 empleos permanentes en la fase operativa.

Se priorizará la contratación y capacitación de mano de obra colonense, en alianza con instituciones como el Ministerio de Trabajo y el ITSE, y se ha implementado una Ventanilla Única para agilizar permisos y trámites empresariales en la zona.

Colón y Panamá, motores logísticos para el mundo

Mulino remarcó el compromiso del gobierno para que Colón se consolide como una base clave de la actividad logística nacional y global, impulsando una agenda de crecimiento económico e incorporación laboral que beneficie especialmente a la provincia. “Queremos que cada empresa que abra aquí contrate mano de obra colonense. El colonense ha demostrado que puede”, destacó el mandatario.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá