domingo , octubre 19 2025
Mulino concede rebaja de pena a 166 condenados, incluida exdefensora Patria Portugal

Mulino concede rebaja de pena a 166 condenados, incluida exdefensora Patria Portugal

El presidente José Raúl Mulino otorgó rebajas de pena a 166 personas condenadas por delitos comunes a través del Decreto Ejecutivo N°24, en una decisión que incluye a la exdefensora del Pueblo Patria Portugal entre los beneficiados.

La medida presidencial se aplicó después de que el Ministerio de Gobierno publicara una lista inicial de 188 candidatos para recibir el beneficio, brindando la oportunidad a las víctimas de presentar oposiciones al proceso.

Patria Portugal entre los beneficiados

Patria Portugal, quien ejerció como defensora del Pueblo entre 2011 y 2013, figura entre las personas que recibieron la rebaja de pena. La exfuncionaria fue condenada en 2020 a ocho años de prisión por el delito de peculado.

Su inclusión en la lista de beneficiados ha generado atención mediática, considerando el cargo público que ocupó y la naturaleza del delito por el cual fue sentenciada.

Proceso transparente con participación de víctimas

El gobierno implementó un procedimiento que permitió la participación ciudadana antes de tomar la decisión final. De los 188 candidatos inicialmente propuestos por el Ministerio de Gobierno, finalmente 166 personas recibieron el beneficio de la rebaja de pena.

Este mecanismo de consulta buscó garantizar que las víctimas de los delitos tuvieran voz en el proceso, permitiendo que presentaran objeciones fundamentadas antes de la decisión presidencial.

Marco legal de las rebajas de pena

Las rebajas de pena son una prerrogativa constitucional del presidente de la República, utilizada tradicionalmente durante fechas especiales o como parte de políticas de reinserción social. El Decreto Ejecutivo N°24 formaliza esta decisión para los casos de delitos comunes.

La medida representa una de las primeras acciones significativas del presidente Mulino en materia de política penitenciaria desde su llegada al poder.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá