jueves , noviembre 13 2025
Mulino Anuncia Avances Significativos en Seguridad, Infraestructura y Economía en Panamá

Mulino Anuncia Avances Significativos en Seguridad, Infraestructura y Economía en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ofreció una conferencia de prensa el 13 de noviembre, destacando logros históricos en seguridad, infraestructura y economía. El mandatario defendió la labor de los estamentos de seguridad, instó a una mayor responsabilidad del sistema judicial y del sector financiero, y reafirmó la estabilidad económica y la reactivación sostenida del país.

En el ámbito de la seguridad, Mulino resaltó la mayor incautación de droga en la historia de Panamá, con 13.5 toneladas interceptadas por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN). Justificó la inversión en tecnología y equipos de vigilancia, señalando que el valor de la incautación supera el precio de los aviones Tucanos. Advirtió sobre la presión del crimen organizado debido al aumento en la producción de droga en Colombia, lo que fortalece a los carteles y alimenta la violencia de las pandillas locales.

Mulino criticó duramente al sistema judicial tras la desarticulación de una red criminal en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Expresó su preocupación por la posibilidad de que los jueces liberen a los delincuentes, socavando los esfuerzos de los organismos de seguridad. También cuestionó al sistema financiero, afirmando que el dinero del narcotráfico encuentra rutas dentro del sistema bancario y exigió mayor colaboración del sector bancario.

En cuanto a la economía, el presidente anunció que Moody’s mantuvo la calificación de riesgo de Panamá, una señal positiva. Destacó el aumento en la recaudación del ITBMS, el incremento en las exportaciones (la cifra más alta desde el año 2000), la contratación de 3,000 trabajadores en la reactivación bananera en Bocas del Toro, y el récord de pasajeros en Mi Bus. Panamá será sede del congreso internacional ICPA, fortaleciendo su posición como centro regional de convenciones.

Mulino inauguró la Rampa C del Entronque Hipódromo, un proyecto vial que beneficiará a más de 100,000 conductores diarios. Jessica Goti, Gerente General de ENA, anunció avances en la ampliación del Corredor Sur y estudios para su expansión hacia Pacora, así como la interconexión con el futuro Cuarto Puente sobre el Canal.

En el sector salud, se han realizado más de 2,000 nombramientos de profesionales y la CSS avanza en la compra de medicamentos para enfermedades crónicas. El Policentro de Guararé está listo para abrir, y el Hospital de Bugaba será inaugurado el 27 de noviembre tras una década de abandono.

Mulino abordó la descentralización, aclarando que no permitirá una descentralización sin controles. Se han aprobado $130 millones en proyectos municipales enfocados en vialidad e infraestructura. Finalmente, descartó la posibilidad de un día libre si Panamá clasifica al Mundial de Fútbol, enfatizando la necesidad de mantener la productividad del país.

Check Also

Panamá y el Banco Europeo de Inversiones (BEI): Un Nuevo Capítulo de Inversión y Desarrollo

Panamá y el Banco Europeo de Inversiones (BEI): Un Nuevo Capítulo de Inversión y Desarrollo

Panamá refuerza su posición como socio estratégico clave para Europa, marcando un hito con la apertura de una sede regional del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el país