Un total de 114 nuevos agentes del Sistema de Protección Institucional (SPI), la guardia presidencial, fueron juramentados recientemente por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac. Este grupo, perteneciente a la trigésimo tercera promoción del SPI, incluye a tres mujeres que se destacaron al obtener los primeros puestos de honor durante su formación.
La ceremonia de juramentación marca la culminación de un riguroso programa de entrenamiento para estos nuevos miembros del SPI, quienes ahora asumen la responsabilidad de proteger y salvaguardar la democracia en Panamá. El ministro Orillac felicitó a los graduados, instándolos a trabajar con firmeza, valentía y, sobre todo, con honestidad.
«El país los necesita firmes y valientes, trabajando con honestidad», expresó el ministro Orillac durante su discurso. Subrayó que estos nuevos agentes representan una nueva generación de servidores públicos que deben encarar su labor con total entrega, disciplina y profesionalismo. En nombre del presidente José Raúl Mulino, el ministro Orillac extendió un reconocimiento especial por haber alcanzado este importante logro.
Un aspecto notable de esta promoción es el liderazgo femenino. María Flores, Sonia Oliva y Reina Segura se distinguieron al ocupar los tres primeros puestos en la formación académica y física. Este hecho resalta las crecientes oportunidades para las mujeres dentro de las fuerzas de seguridad y su capacidad para sobresalir en roles tradicionalmente dominados por hombres.
Armando King, director del SPI, enfatizó el significado de este día, en el que 114 nuevas unidades se integran a las filas de la institución. Destacó que la formación rigurosa que han recibido no es el final del camino, sino el comienzo de nuevos desafíos y oportunidades para crecer dentro del SPI.
«A partir de este momento, pasan a integrar formalmente este estamento con el compromiso de cumplir nuestra misión fundamental, que es velar por la democracia y el orden constitucional», afirmó King. El director del SPI añadió que los nuevos agentes están preparados para servir al país con honor, profesionalismo y una ética intachable, recordando que ser parte del SPI implica abrazar una vocación que exige integridad, responsabilidad y un profundo respeto por los deberes democráticos.
El grupo de graduados incluye a 26 mujeres, cuya presencia en la ceremonia subraya el compromiso del SPI con la inclusión y la diversidad. El evento contó con la asistencia del viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, así como de otras autoridades, oficiales acreditados en el país y familiares de los graduados.
La incorporación de estas 114 nuevas unidades al SPI representa un fortalecimiento importante para la seguridad presidencial y la protección de las instituciones democráticas en Panamá. Su formación y compromiso son cruciales para mantener la estabilidad y el orden constitucional en el país.