sábado , octubre 18 2025
Ministra de Trabajo responde a dirigente sindical por declaraciones sobre situación bananera en Bocas del Toro

Ministra de Trabajo responde a dirigente sindical por declaraciones sobre situación bananera en Bocas del Toro

Ministra de Trabajo responde a críticas y defiende apoyo a trabajadores bananeros en Bocas del Toro. La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, ha respondido enérgicamente a las declaraciones del dirigente sindical bananero Francisco Smith, calificándolas de «irresponsables». La controversia surge en medio de las negociaciones entre los trabajadores bananeros de Bocas del Toro y la empresa Chiquita Brands, donde el papel del Ministerio de Trabajo ha sido objeto de escrutinio.

Muñoz de Cedeño defendió firmemente el apoyo que su ministerio está brindando a los trabajadores, destacando el despliegue de un equipo especializado para asistir en las negociaciones. «Trabajadores bocatoreños se acercaron al Ministerio y de inmediato enviamos al equipo y se habilitó la caja de conciliación, con auditores laborales y abogados, para acompañarlos en el proceso», declaró la ministra a través de un comunicado. Enfatizó que este acompañamiento y asesoramiento es «permanente», desmintiendo así las acusaciones del dirigente sindical. La ministra fue contundente al afirmar que las declaraciones de Smith son irresponsables, reiterando que el Mitradel ha estado presente y activo, brindando apoyo a los trabajadores a través de sus equipos de conciliación y auditores laborales.

La ministra expresó su preocupación por el futuro de miles de familias que dependen de la industria bananera en la región. «Se trata de siete mil familias las que están en juego y, por segunda vez, si las negociaciones con la empresa Chiquita para que retorne al país fallan, será responsabilidad de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria”, advirtió Muñoz de Cedeño. Esta no es la primera vez que la ministra se pronuncia sobre el tema. Previamente, en su cuenta de X, expresó su frustración ante las exigencias del dirigente sindical, recordando la pérdida de empleos en la provincia de Bocas del Toro. Insistió en que si las negociaciones para el retorno de la empresa fracasan, la dirigencia sindical será responsable de poner en riesgo el sustento de miles de familias.

Muñoz de Cedeño también recordó que las negociaciones con la empresa transnacional están siendo lideradas por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó. Además, anunció que el presidente José Raúl Mulino tiene previsto reunirse próximamente en Brasil con los dueños de la compañía para explorar las posibilidades de su retorno a Panamá. El gobierno de Mulino, según la ministra, está comprometido con el desarrollo de Bocas del Toro. Más allá de la industria bananera, el gobierno busca potenciar la industria del cacao, el turismo y los emprendimientos locales, gestionados a través del Espacio del Emprendedor de Ampyme. La ministra concluyó reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar de la provincia y sus habitantes, buscando soluciones integrales para diversificar la economía y generar nuevas oportunidades de empleo.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá