La Contraloría General de la República ha dado luz verde al financiamiento de la Línea 3 del Metro de Panamá, un proyecto de infraestructura vital para la movilidad y el desarrollo económico del país. El contralor general, Anel Flores, refrendó la documentación necesaria el sábado 15 de septiembre, asegurando la continuidad de esta importante obra.
Este refrendo representa un hito significativo para Panamá, ya que garantiza la disponibilidad de los fondos necesarios para completar la Línea 3. Este proyecto beneficiará a miles de panameños, especialmente a los residentes del sector Oeste, al mejorar significativamente sus traslados diarios y, por ende, su calidad de vida.
La Línea 3 del Metro es una inversión estratégica que impulsará la conectividad y la accesibilidad en la ciudad, facilitando el acceso a empleos, educación y otros servicios esenciales. Se espera que reduzca la congestión vehicular y los tiempos de viaje, contribuyendo a una economía más eficiente y sostenible.
Según la Contraloría, el refrendo fue el resultado de un exhaustivo proceso técnico y coordinado entre sus diferentes direcciones. La institución destacó el compromiso y la dedicación de su equipo para garantizar la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad en la gestión de este proyecto de gran envergadura. La culminación de este proceso, incluso en horas de la noche, subraya la importancia que la Contraloría le da a este proyecto para el futuro de Panamá.
La Contraloría General de la República reafirmó su compromiso con la fiscalización y la salvaguarda de los recursos públicos, así como su apoyo a los proyectos que tienen un impacto significativo en el desarrollo nacional. El refrendo del financiamiento de la Línea 3 del Metro garantiza la legalidad y la transparencia del proceso, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en las decisiones gubernamentales y en el progreso colectivo.
Con este paso crucial, la Línea 3 del Metro avanza hacia su concreción, prometiendo transformar la vida de miles de panameños y contribuir al crecimiento económico sostenible de la nación. La culminación exitosa de este proyecto representa un logro importante para Panamá y un símbolo de su compromiso con el futuro.