El futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, se encuentra en el centro de una controversia tras la denuncia presentada por la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). La asociación alega que Yamal contrató a personas con acondroplasia para animar la fiesta de su 18º cumpleaños, un hecho que consideran denigrante y una vulneración de la ley de discapacidad.
La ADEE, que forma parte de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), ha anunciado medidas legales y sociales para «salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad». Según la asociación, la contratación de personas con enanismo para actividades de espectáculo perpetúa estereotipos y alimenta la discriminación.
El Ministerio de Derechos Sociales de España ha tomado cartas en el asunto, solicitando a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio que investiguen si en el evento se vulneró la ley de discapacidad. Jesús Martín, director general de Discapacidad, ha expresado su preocupación por la posible impunidad de personas con poder y recursos, recordando que la ley prohíbe espectáculos que denigren a personas con discapacidad desde hace casi tres años.
La ADEE ha publicado un comunicado en su sitio web donde califica los hechos como una vulneración de los «valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa». Carolina Puente, presidenta de la ADEE, ha señalado que la participación de una persona con influencia social como Yamal en este tipo de situaciones transmite a la sociedad, especialmente a los jóvenes, que la discriminación es aceptable.
En respuesta a la polémica, Lamine Yamal ha publicado un vídeo en sus redes sociales mostrando momentos de su fiesta de cumpleaños, donde se le ve rodeado de compañeros de equipo como Robert Lewandowski y Gavi, así como de figuras del mundo de la música. Sin embargo, no ha hecho declaraciones directas sobre las acusaciones.
Según el medio El País, en otros vídeos publicados en redes sociales se observa al cantante dominicano Chimbala, de baja estatura, en un escenario junto a Yamal. Esta información ha añadido más controversia al caso, generando un debate público sobre la ética y la responsabilidad social de las figuras públicas.
El caso de Lamine Yamal ha puesto de manifiesto la importancia de erradicar la cosificación de la diferencia y educar en el respeto y la equidad. Las acciones legales y sociales emprendidas por la ADEE, junto con la investigación del Ministerio de Derechos Sociales, buscan asegurar que la ley se aplique a todos, independientemente de su estatus social o económico.