domingo , noviembre 2 2025
Israel Confirma que Últimos Restos Entregados por Hamás No Pertenecen a Rehenes

Israel Confirma que Últimos Restos Entregados por Hamás No Pertenecen a Rehenes

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este sábado que los tres cuerpos entregados el viernes por Hamás a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no corresponden a ninguno de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023. La información fue dada a conocer pese a que Israel había sido notificado previamente sobre la incertidumbre de Hamás respecto a la identidad de los restos.

El movimiento islamista palestino, catalogado como terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, ha entregado hasta el momento los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó liberar en el marco de un acuerdo de tregua negociado con la mediación de Washington. Entre estos restos, se identificaron 15 israelíes, un ciudadano tailandés y un nepalí.

El análisis forense realizado por el instituto de Abu Kabir, en Tel Aviv, determinó que los últimos cuerpos entregados no pertenecían a ciudadanos israelíes tomados como rehenes. En consecuencia, los últimos restos de cautivos israelíes identificados y devueltos por Hamás son los de Amiram Cooper, de 84 años, y Sahar Baruch, de 25 años, cuya entrega se produjo el jueves pasado, según un comunicado emitido por la oficina del Primer Ministro.

Paralelamente a la entrega de restos, en el marco del acuerdo de alto al fuego, Hamás liberó a los 20 cautivos que permanecían con vida. A cambio, Israel liberó a cerca de 2000 detenidos y presos palestinos. Asimismo, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza, también con la mediación de la Cruz Roja, 225 cadáveres de gazatíes. Según imágenes divulgadas por el Ministerio de Salud y denuncias de fuentes médicas y del propio Hamás, muchos de estos cuerpos presentaban signos de abusos, torturas o habían sido carbonizados.

Los retrasos en la entrega de los cuerpos por parte de Hamás han generado tensión y el enojo del gobierno israelí, que ha acusado al grupo de violar los términos del acuerdo de alto al fuego. Desde el inicio de la tregua, el 10 de octubre, Israel ha bombardeado Gaza en dos ocasiones, como represalia por disparos que causaron la muerte de tres de sus soldados. Los ataques aéreos del 19 de octubre dejaron al menos 45 muertos en Gaza, según fuentes palestinas, mientras que los bombardeos del martes resultaron en 104 fallecidos, según las mismas fuentes.

Hamás, por su parte, niega haber disparado contra los soldados israelíes y acusa a Israel de violar el alto al fuego. La situación continúa siendo tensa y las acusaciones cruzadas entre ambas partes dificultan el mantenimiento de la tregua.

Check Also

Río de Janeiro bajo shock: Operación policial deja un saldo de 132 muertos y desata controversia sobre violencia estatal

Río de Janeiro bajo shock: Operación policial deja un saldo de 132 muertos y desata controversia sobre violencia estatal

Río de Janeiro vive momentos de conmoción tras una operación policial que se ha convertido en la más letal de su historia