sábado , octubre 18 2025
Idaan Inicia Desinfección de Tuberías en Los Santos y Herrera tras Crisis Hídrica

Idaan Inicia Desinfección de Tuberías en Los Santos y Herrera tras Crisis Hídrica

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) ha iniciado un exhaustivo proceso de desinfección de las tuberías que suministran agua potable a las provincias de Los Santos y Herrera. Este plan, con una duración estimada de sesenta días, busca garantizar la calidad del agua y restablecer la normalidad en el suministro, tras la reciente contaminación del río La Villa y sus afluentes. Rutilio Villarreal, director del Idaan, anunció este martes el inicio de las labores, subrayando la prioridad que el gobierno del presidente José Raúl Mulino ha otorgado a esta situación.

La contaminación del río La Villa obligó a la suspensión de las operaciones de las plantas potabilizadoras, afectando a miles de familias en la región. Afortunadamente, la situación ha sido controlada, permitiendo el inicio de la fase de desinfección de la red de tuberías. «El río vuelve a su equilibrio, esto es normal, y empezaremos con el proceso de limpieza de las redes, tanques e infraestructuras», explicó Villarreal. El plan se desarrollará en etapas, comenzando con la instalación de válvulas para sectorizar hidráulicamente las redes de Chitré y la vía de Los Santos o Guararé.

Este proceso de sectorización permitirá desinfectar la red de manera gradual, aislando sectores específicos mediante válvulas y habilitando la distribución de agua a los hogares de forma controlada. El objetivo es minimizar las interrupciones en el suministro durante el período de adecuación. Además de la desinfección, el Plan de Emergencia prioriza la modernización y readecuación de la Planta Potabilizadora Rufina Alfaro, así como la mejora del sistema de bombeo en la toma de agua. Estas mejoras estructurales son fundamentales para prevenir futuras crisis y garantizar un suministro de agua potable confiable a largo plazo.

Villarreal detalló la inversión necesaria para atender la crisis, que asciende a B/.14.6 millones en Los Santos, B/.4.3 millones en Herrera, y B/.583 mil destinados específicamente a la desinfección, totalizando aproximadamente B/.19 millones entre ambas provincias. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno con la salud y el bienestar de la población, así como la importancia de contar con infraestructuras hídricas modernas y eficientes.

En cuanto a la calidad del agua en el río, las pruebas realizadas en los últimos siete días han mostrado una mejora constante, tanto en el agua cruda como en la tratada. Esto indica una reducción en la presencia de materia orgánica en los afluentes. No obstante, el Idaan mantendrá los controles y monitoreos de calidad del agua hasta alcanzar los niveles normales, garantizando así la seguridad y potabilidad del agua suministrada a la población. El Idaan se compromete a mantener informada a la comunidad sobre el avance de los trabajos y cualquier posible afectación en el suministro durante este período.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá