sábado , octubre 18 2025
Guyana Alerta: Crimen Transnacional y Narcoterrorismo Amenazan la Región

Guyana Alerta: Crimen Transnacional y Narcoterrorismo Amenazan la Región

Guyana ha expresado su profunda preocupación por el auge del crimen transnacional organizado y el narcoterrorismo en la región de América Latina y el Caribe, advirtiendo sobre las graves amenazas que estas actividades representan para la paz, la seguridad y la gobernabilidad democrática. En un comunicado oficial emitido recientemente, el gobierno guyanés subrayó la necesidad urgente de fortalecer la cooperación internacional para combatir eficazmente estas amenazas.

En particular, el gobierno de Guyana destacó el accionar de redes como el Cartel de los Soles de Venezuela, una organización considerada terrorista en varios países del hemisferio. Según las autoridades guyanesas, estas estructuras delictivas tienen la capacidad de superar la capacidad de respuesta de los Estados, distorsionar el imperio de la ley y deteriorar la dignidad y el desarrollo de las personas.

«El Gobierno de Guyana subraya la necesidad de fortalecer la cooperación y los esfuerzos concertados a nivel nacional, regional, hemisférico y global para combatir eficazmente esta amenaza», se lee en el comunicado. La administración guyanesa, bajo el liderazgo del presidente Mohamed Irfaan Ali, reafirmó su compromiso con una estrategia colaborativa para desarticular redes criminales y proteger la seguridad regional.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación hemisférica por la conexión entre el tráfico de estupefacientes, el terrorismo y la inestabilidad política en Latinoamérica y el Caribe. Varios países han tomado medidas enérgicas contra el Cartel de los Soles, reflejando la gravedad de la situación.

Paraguay se une a la lucha contra el Cartel de los Soles

En un paso significativo, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional, mediante un decreto firmado el 21 de agosto. Esta medida convierte a Paraguay en el tercer país en adoptar esta designación, siguiendo los pasos de Estados Unidos y Ecuador.

El decreto subraya el compromiso del Estado paraguayo de «redoblar sus esfuerzos» para combatir la delincuencia transnacional, garantizando la seguridad interna, nacional e internacional, y actuando bajo una perspectiva integral y el respeto a los derechos humanos. El gobierno paraguayo reafirmó su «inflexible compromiso» con la democracia y la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado para proteger la soberanía nacional.

La decisión de Asunción coincide con la visita de una delegación de funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Casa Blanca, lo que subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional.

Estados Unidos ha vinculado al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido la acusación al dictador venezolano Nicolás Maduro, ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Washington sostiene que el grupo está liderado por Maduro y altos funcionarios y militares del Gobierno de Venezuela.

El Senado de Paraguay había solicitado al Ejecutivo catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista, en un contexto de tensión entre Caracas y Washington, tras el despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe, cerca de Venezuela, con el objetivo de combatir el narcotráfico.

La creciente preocupación por el crimen transnacional y el narcoterrorismo en América Latina y el Caribe ha impulsado a los países de la región a fortalecer la cooperación y tomar medidas enérgicas contra las organizaciones criminales. La declaración de Guyana y la decisión de Paraguay son ejemplos claros de este compromiso renovado con la seguridad regional.

Check Also

Argentina conmocionada por la muerte de candidato a diputado Hernán Damiani durante un debate en vivo

Argentina conmocionada por la muerte de candidato a diputado Hernán Damiani durante un debate en vivo

El trágico suceso ocurrió la noche del miércoles, generando estupor y consternación en todo el país.