miércoles , septiembre 17 2025
Gobierno impulsa reforma a la Ley de Carrera Administrativa para profesionalizar el servicio público

Gobierno impulsa reforma a la Ley de Carrera Administrativa para profesionalizar el servicio público

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto de ley 21-25, que subroga la Ley 9 de 1994 y establece una transformación profunda de la Carrera Administrativa. La iniciativa contempla la creación del Instituto Nacional de Administración Pública, adscrito al Ministerio de la Presidencia con autonomía técnica y funcional, cuyo propósito será garantizar la profesionalización, transparencia y eficiencia en la gestión del talento humano del Estado.

Más estabilidad y meritocracia

El proyecto busca cerrar la brecha actual: de los 260 mil servidores públicos, solo 13,086 (5%) cuentan con estatus de Carrera Administrativa. Además, un diagnóstico reveló que 87% de quienes ocupan puestos de carrera no tienen dicho estatus, lo que limita evaluaciones y genera inequidades.

La reforma corrige esta situación al establecer un sistema de ingreso, ascenso y permanencia basado en mérito y desempeño, otorgando estabilidad y reglas claras para todos los servidores públicos.

Participación y consenso social

El texto fue construido con consenso de los trabajadores organizados y enriquecido por la Mesa Técnica Interinstitucional, en la que participaron entidades clave como el Ministerio de Economía y Finanzas, la Procuraduría de la Administración, la AIG, la ANTAI y la Secretaría de Reorganización del Estado, entre otras.

Además, incorpora insumos de la propuesta presentada por el diputado Roberto Zúñiga, resultado de seis mesas multisectoriales con la participación de Fenasep, Conato, la Universidad de Panamá, la Cámara de Comercio y representantes del Ejecutivo.

Objetivos de la reforma

El proyecto establece metas fundamentales:

  • Consolidar un sistema de Carrera Administrativa basado en el mérito.
  • Implementar mecanismos modernos de evaluación de desempeño para todos los servidores públicos.
  • Restablecer concursos públicos rigurosos como vía de ingreso y movilidad.
  • Fortalecer la transparencia mediante un Sistema Integrado de Recursos Humanos del Estado.
  • Garantizar sostenibilidad fiscal y equidad en la gestión del recurso humano.

Modernización del Estado

De acuerdo con el Gobierno, esta iniciativa busca superar las limitaciones del sistema actual y avanzar hacia un servicio civil estable, moderno y comprometido con la ciudadanía, alineado con los estándares internacionales y el Plan de Gobierno 2024-2029.

Con la nueva ley, se cerrará la puerta a prácticas clientelistas y nombramientos políticos, asegurando que los mejores talentos ingresen y asciendan en el Estado, en beneficio de una gestión pública más eficiente y de calidad para todos los panameños.

Check Also

Mitradel investiga caso de joven indígena contratada sin salario en San Miguelito

Mitradel investiga caso de joven indígena contratada sin salario en San Miguelito

Ministra Jackeline Muñoz promete “ir hasta las últimas consecuencias”