Francia ha intensificado su ofensiva contra la plataforma de comercio electrónico china Shein, instando a la Unión Europea (UE) a imponer sanciones contundentes por presunto incumplimiento de las normativas del bloque. El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha sido un firme defensor de medidas drásticas contra Shein, argumentando que la compañía con sede en Singapur ignora flagrantemente las reglas europeas.
En una entrevista reciente, Barrot enfatizó la necesidad de que la Comisión Europea, tras iniciar investigaciones sobre las prácticas de Shein, tome medidas decisivas. Francia ya ha activado un procedimiento de suspensión temporal del sitio web de Shein en el país, pero el gobierno busca un enfoque más coordinado y enérgico a nivel europeo. La preocupación central es el presunto desprecio de Shein por las normas comunitarias sobre servicios digitales y la venta de productos, incluyendo la protección de menores.
Barrot expresó su inquietud por la influencia de las grandes plataformas digitales, controladas por multimillonarios chinos y estadounidenses, que, según él, perturban la vida económica, social y democrática de la nación. El ministro aboga por sanciones firmes y coordinadas, considerando no solo la situación en Francia, sino también los riesgos asociados a la venta de productos ilegales y la seguridad de los menores en toda Europa.
El gobierno francés ha dado a Shein un plazo de 48 horas para retirar de su plataforma los productos considerados “prohibidos” por la legislación nacional. Si la empresa no demuestra el cumplimiento normativo, se enfrentará a la suspensión temporal del sitio en todo el país. Adicionalmente, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, ha presentado una demanda para bloquear el acceso a la página web.
La controversia coincide con la apertura de la primera tienda física permanente de Shein en París, un evento que atrajo tanto a clientes como a manifestantes. Los críticos denuncian el modelo de negocio de Shein, acusándolo de competencia desleal, impacto ambiental negativo y vulneración de derechos laborales. Estas protestas subrayan la creciente preocupación por las prácticas de la empresa.
Además, la Fiscalía de París ha abierto una investigación sobre la venta en Shein de productos controvertidos, como muñecas sexuales con apariencia infantil y mensajes de carácter sexual. Esta investigación se extiende a otras plataformas como AliExpress, Temu y Wish, y se centra en la “difusión de mensajes violentos, pornográficos o contrarios a la dignidad accesibles a menores”. Un incidente reciente, la detención de un hombre tras interceptarse un envío con una muñeca sexual adquirida en Shein, ha intensificado la preocupación pública.
El ministro de Economía, Roland Lescure, ha afirmado que Francia tiene “argumentos sólidos” para llevar el debate sobre Shein a Bruselas y solicitar la intervención de la Comisión Europea. La ministra delegada para Asuntos Digitales, Anne Le Henanff, ya ha contactado con las autoridades europeas para impulsar una investigación formal sobre las prácticas de la compañía.
En respuesta a las crecientes presiones, Shein ha declarado que toma nota de la decisión del gobierno francés y ha reiterado su compromiso con la seguridad de sus clientes y la integridad de su plataforma. La compañía ha anunciado la suspensión temporal de su marketplace en Francia y ha expresado su disposición a dialogar con las autoridades para abordar sus preocupaciones.
Previamente, Francia ya había impuesto tres multas a Shein por un total de 191 millones de euros (219 millones de dólares) por incumplimiento en la gestión de “cookies”, promociones falsas, información engañosa y omisión de declarar microfibras plásticas en productos. Directivos de la compañía deberán comparecer ante una comisión parlamentaria francesa que investiga la venta de productos ilícitos.
Mientras tanto, un grupo de diputados trabaja en una resolución europea para instar a las instituciones comunitarias y al Ejecutivo nacional a adoptar una postura más firme contra la denominada moda rápida, señalando expresamente a Shein. El diputado Antoine Vermorel-Marques ha anunciado la presentación de una denuncia ante la Fiscalía de París por la supuesta oferta de armas prohibidas en la plataforma.
IMPACTO PANAMÁ