sábado , septiembre 13 2025
Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras atentado

Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras atentado

Colombia está de luto tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, quien murió el lunes en un hospital de Bogotá luego de permanecer más de dos meses hospitalizado tras un atentado en un mitin político. El ataque, ocurrido hace poco más de dos meses, conmocionó al país y truncó la carrera de un político de 39 años con una prometedora trayectoria y un profundo linaje en la historia colombiana.

«Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», expresó su esposa, María Claudia Tarazona, en un emotivo mensaje a través de Instagram, confirmando el deceso del senador. Uribe Turbay había sido sometido a múltiples cirugías de emergencia, pero su estado de salud se mantuvo crítico desde el día del atentado. La clínica Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el precandidato falleció a la 1:56 de la madrugada del lunes, sin ofrecer mayores detalles.

El ataque ocurrió en un mitin de campaña en el occidente de Bogotá, pese a que Uribe Turbay contaba con protección de seguridad. El hecho revivió dolorosos recuerdos de las décadas de 1980 y 1990, cuando el narcotráfico y los grupos insurgentes sembraron el terror con secuestros y asesinatos de figuras políticas prominentes.

Miguel Uribe Turbay era una figura crítica del gobierno actual y había anunciado su aspiración a la presidencia en octubre del año pasado. Su objetivo era suceder a Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, en las elecciones de mayo de 2026. El propio presidente Petro lamentó el atentado y aseguró que su gobierno no ha perseguido a ningún opositor. «Nos duele la muerte de Miguel como si fuera de los nuestros. Es una derrota», escribió en su cuenta de X.

Uribe Turbay provenía de una familia con una larga tradición política. Era nieto de Julio César Turbay Ayala, presidente de Colombia entre 1978 y 1982, e hijo de Miguel Uribe Londoño, un político conservador que llegó al Consejo de Bogotá y al Senado en 1990. Su madre, Diana Turbay, fue una destacada periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes liderados por Pablo Escobar.

En una entrevista el año pasado, Uribe Turbay declaró: «Si mi mamá estuvo dispuesta a dar su vida por una causa, cómo no voy a hacer yo lo mismo en la vida y en la política». Su abuela, Nydia Quintero, ex primera dama, falleció pocas semanas después del atentado contra el senador.

Abogado de profesión y con una maestría en administración pública de la Universidad de Harvard, Uribe Turbay fue elegido concejal de Bogotá a los 26 años y posteriormente se desempeñó como secretario de Gobierno de la ciudad. En 2022, se convirtió en el senador más votado de Colombia por el partido Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El día del atentado, Uribe Turbay se encontraba en un parque del barrio Modelia en Fontibón, Bogotá, dando un discurso sobre salud mental y condiciones laborales para personas con discapacidad cuando fue atacado a tiros. Un menor de 15 años fue detenido en el lugar con una pistola Glock 9 milímetros, y posteriormente se arrestó a cinco personas más presuntamente involucradas en la logística del ataque.

La fiscalía investiga el móvil del atentado y busca determinar quiénes fueron los autores intelectuales. Se barajan hipótesis que incluyen un golpe a la oposición, un intento de desestabilizar al país y una respuesta de grupos armados ilegales.

La muerte de Miguel Uribe Turbay ha generado una ola de reacciones y condolencias en todo el espectro político colombiano e internacional. Congresistas, la vicepresidenta Francia Márquez, el expresidente Juan Manuel Santos y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio expresaron su pesar por la pérdida.

Para el analista Javier Garay, la muerte de Uribe Turbay podría exacerbar la polarización política en Colombia. Sin embargo, también considera que el senador se ha convertido en un símbolo de la derecha colombiana, aunque es prematuro predecir si su muerte fortalecerá a este sector.

La familia de Uribe Turbay recibió el apoyo de miles de personas que se congregaron frente a la clínica donde se encontraba hospitalizado, convirtiendo el lugar en un altar con flores y velas. Su esposa, María Claudia Tarazona, acompañó las oraciones y pidió que no cesaran de orar por su esposo.

La trágica muerte de Miguel Uribe Turbay deja un vacío en la política colombiana y plantea interrogantes sobre el futuro del país. Su legado como defensor de la democracia y su compromiso con el servicio público serán recordados por muchos.

Check Also

Sébastien Lecornu Asume el Cargo de Primer Ministro de Francia en Medio de Protestas y Desafíos Políticos

Sébastien Lecornu Asume el Cargo de Primer Ministro de Francia en Medio de Protestas y Desafíos Políticos

Sébastien Lecornu, el nuevo Primer Ministro de Francia, ha tomado posesión de su cargo