sábado , octubre 18 2025
Estados Unidos Confía en un Acuerdo Comercial con la UE Antes del 1 de Agosto

Estados Unidos Confía en un Acuerdo Comercial con la UE Antes del 1 de Agosto

Estados Unidos confía en alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea antes del 1 de agosto para evitar la imposición de aranceles. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, expresó su optimismo tras conversaciones con negociadores europeos, aunque advirtió sobre la fecha límite inamovible. Bruselas califica las negociaciones como la “última milla”, pero subraya la necesidad de esfuerzos conjuntos para lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes.

Según Lutnick, existe un “amplio margen” para un acuerdo entre los dos socios comerciales más importantes del mundo. En una entrevista, enfatizó la importancia de cumplir con la fecha límite del 1 de agosto, fecha en la que entrarían en vigor aranceles del 30% si no se llega a un acuerdo. El funcionario estadounidense dejó claro que, aunque las conversaciones pueden continuar después de esa fecha, los aranceles se aplicarán puntualmente.

La amenaza de aranceles fue anunciada por el entonces presidente Donald Trump el 12 de julio, dirigida a importaciones provenientes de México y la Unión Europea. Estas medidas, que incluían aranceles generales que oscilaban entre el 20% y el 50%, así como un arancel del 50% sobre el cobre, surgieron tras semanas de negociaciones infructuosas con varios socios comerciales.

Desde la perspectiva europea, el portavoz de Comercio de la UE, Olof Gill, reconoció que las negociaciones se encuentran en la “última milla”. No obstante, insistió en que se requieren esfuerzos “concertados y auténticos” de ambas partes para cruzar la línea de meta. El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, regresó de Washington tras mantener intensas reuniones con sus homólogos estadounidenses, buscando una solución negociada que refleje el compromiso europeo con la administración estadounidense.

La UE busca un acuerdo que reequilibre el comercio mutuo, protegiendo al mismo tiempo los intereses económicos del bloque. En respuesta a la amenaza arancelaria de Trump, la Comisión Europea ya está consultando con los Estados miembros sobre un segundo paquete de represalias valorado en 72.000 millones de dólares, aunque no tienen intención de aplicarlo antes del 1 de agosto. Este paquete afectaría a productos estadounidenses como coches, aviones, maquinaria y productos agroalimentarios, incluyendo el whisky bourbon. Este nuevo paquete se sumaría a la primera respuesta de la UE, valorada en 21.000 millones de dólares, en respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio.

Howard Lutnick también anticipó que Trump buscará renegociar el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC), un acuerdo comercial firmado durante su anterior mandato. Actualmente, los productos de México y Canadá que cumplen con el TMEC están exentos de aranceles. Lutnick señaló que esta renegociación podría ocurrir en un futuro cercano.

Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea se encuentran en un momento crucial, con la presión de la fecha límite del 1 de agosto. Ambas partes buscan un acuerdo que beneficie sus intereses económicos, pero la amenaza de aranceles sigue siendo un factor importante en las discusiones.

Check Also

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

Oro Alcanza Máximo Histórico Superando los USD 4.200

El precio del oro ha roto récords históricos, superando los USD 4.200 la onza, impulsado por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas.