domingo , noviembre 2 2025
Embajador de USA habla sobre lo que motivó la NO ENTRADA de Héctor Brands y su repatriación a Panamá

Embajador de USA habla sobre lo que motivó la NO ENTRADA de Héctor Brands y su repatriación a Panamá

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, se refirió al reciente caso del exdiputado panameño Héctor Brands, a quien se le negó el ingreso al territorio estadounidense al intentar ingresar por el aeropuerto de Miami, lo que resultó en su repatriación inmediata a Panamá.

Cabrera explicó que el sistema migratorio de Estados Unidos opera bajo estrictos estándares de seguridad nacional, que permiten revaluar, revocar o negar visas en cualquier momento, incluso después de haber sido emitidas.

“El otorgamiento de una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho”, subrayó el diplomático, añadiendo que las autoridades pueden actuar de manera inmediata cuando se determina que una persona ya no cumple con los requisitos de seguridad.

El embajador enfatizó que este tipo de decisiones forman parte del compromiso permanente del gobierno estadounidense con la protección de su territorio y el mantenimiento de altos estándares de seguridad, aplicables a ciudadanos de cualquier país.

El caso de Héctor Brands llamó la atención de las autoridades norteamericanas luego de que se conociera que el exdiputado se encuentra bajo investigación por la Procuraduría General de la Nación en Panamá.
Fuentes cercanas al proceso señalaron que dicha investigación habría motivado la revisión de su estatus migratorio y, finalmente, la negativa de ingreso al país norteamericano.

Esta decisión, aunque sorpresiva para algunos sectores políticos locales, refleja la política de tolerancia cero que mantiene el gobierno de Estados Unidos ante cualquier indicio que pueda representar un riesgo reputacional o de seguridad nacional.

Brands fue repatriado a Panamá tras ser notificado por las autoridades migratorias estadounidenses, sin que se le permitiera el acceso ni el uso de su visa vigente.

Opinión Editorial – Impacto Panamá

El caso de Héctor Brands no solo deja en evidencia las debilidades del control migratorio panameño, sino que también revela cómo las autoridades extranjeras actúan con mayor firmeza que las nuestras ante figuras públicas bajo investigación.

Es inaceptable que un exdiputado investigado por posibles actos irregulares salga del país sin que se activen alertas preventivas o controles judiciales.

Mientras Estados Unidos blinda sus fronteras, Panamá debe blindar su reputación, fortaleciendo sus mecanismos internos para evitar que personas cuestionadas pretendan burlar la justicia o manchar el nombre del país en el exterior.

El mensaje del embajador es claro: la seguridad no se negocia, y los privilegios se pierden cuando se abusa de la confianza pública.

Check Also

Jorge Herrera, el hombre que busca usar más sombreros que cabezas; ¿querrá ser Presidente en el 2029?

Jorge Herrera, el hombre que busca usar más sombreros que cabezas; ¿querrá ser Presidente en el 2029?

En la política panameña, los símbolos dicen tanto como los discursos. Y pocos símbolos pesan tanto como el sombrero de Jorge Herrera, actual Presidente de la Asamblea Nacional.