miércoles , septiembre 10 2025
EE.UU. Declara a Los Choneros y Los Lobos como Organizaciones Terroristas: Implicaciones para Ecuador y la Región

EE.UU. Declara a Los Choneros y Los Lobos como Organizaciones Terroristas: Implicaciones para Ecuador y la Región

Estados Unidos ha designado oficialmente a las bandas de narcotraficantes ecuatorianas, Los Choneros y Los Lobos, como organizaciones terroristas, marcando un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado transnacional en Ecuador y potencialmente en toda América Latina. La decisión, firmada por el Secretario de Estado Marco Rubio el 6 de agosto de 2025 y publicada en el Registro Federal el 4 de septiembre, tiene como objetivo restringir las operaciones financieras y logísticas de estos grupos, además de facilitar una mayor cooperación en materia de seguridad e inteligencia.

La designación, fundamentada en la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU., permite la aplicación de sanciones económicas, el congelamiento de activos, restricciones migratorias y un intercambio de información más fluido entre las agencias de seguridad. Esta medida responde a la creciente preocupación en Washington sobre la expansión transnacional de Los Choneros y Los Lobos, y su conexión con carteles mexicanos y redes de lavado de dinero en Estados Unidos y Europa.

El anuncio coincide con la visita de Marco Rubio a Ecuador, donde se reunió con el presidente Daniel Noboa. Ecuador ha estado lidiando con una ola de violencia sin precedentes desde principios de 2024, impulsada por la rivalidad entre estas bandas y su control sobre las prisiones. Masacres carcelarias, fugas de líderes y atentados con explosivos han puesto de manifiesto la capacidad de fuego y la sofisticación financiera de estas organizaciones.

La designación como terroristas no solo implica un golpe financiero para Los Choneros y Los Lobos, sino que también amplía el espectro de persecución legal contra cualquier individuo o entidad que les brinde apoyo material. Esta medida busca desarticular las redes de apoyo logístico, financiero y operativo que permiten a estas bandas operar con impunidad.

En Ecuador, la decisión ha sido recibida con cautela y esperanza. Familiares de víctimas y organizaciones de la sociedad civil han abogado por una mayor atención internacional a la crisis de seguridad que enfrenta el país. El gobierno de Noboa ha solicitado activamente el apoyo de aliados estratégicos para enfrentar a los «terroristas narcocriminales», y esta designación por parte de Estados Unidos podría allanar el camino para una mayor cooperación militar, tecnológica y financiera.

La medida también tiene implicaciones políticas significativas. La designación de grupos criminales como terroristas es poco común en la región, y refleja un cambio de paradigma en la forma en que Estados Unidos aborda el crimen organizado transnacional. Al reconocer que estas estructuras pueden alcanzar el mismo nivel de amenaza que los grupos insurgentes, Washington abre la puerta a una respuesta más contundente y coordinada.

Los próximos meses serán cruciales para evaluar el impacto de esta decisión. Se espera que las autoridades estadounidenses intensifiquen los procesos judiciales contra líderes y testaferros de Los Choneros y Los Lobos. En Ecuador, la medida podría fortalecer la estrategia de seguridad del gobierno y facilitar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de derechos humanos y el riesgo de una mayor militarización de la seguridad pública.

La designación de Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas es un paso audaz que podría tener consecuencias de gran alcance para Ecuador y la región. Su éxito dependerá de la implementación efectiva de las sanciones, la cooperación internacional y un enfoque integral que aborde las causas profundas del crimen organizado.

Check Also

EEUU Refuerza la Lucha Antinarcóticos en el Caribe con Despliegue de Cazas F-35 en Puerto Rico

EEUU Refuerza la Lucha Antinarcóticos en el Caribe con Despliegue de Cazas F-35 en Puerto Rico

En una audaz movida para intensificar la lucha contra el narcotráfico en el Caribe, Estados Unidos ha anunciado el envío de diez cazas F-35 a Puerto Rico