Diputados de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional han expresado su profunda preocupación por la falta de información esencial en los productos alimenticios distribuidos en las populares agroferias del país. En un llamado directo al director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), los legisladores instan a una revisión exhaustiva de los productos en bolsa que se ofrecen al público.
La alarma surge tras la detección de que varios alimentos carecen de datos cruciales para la seguridad y la transparencia, como el registro sanitario y el país de origen. Esta ausencia de información, advierten los diputados, pone en riesgo la salud de los consumidores y dificulta la trazabilidad de los productos, impidiendo identificar la fuente en caso de problemas o irregularidades.
«Es inaceptable que los alimentos que se distribuyen en las agroferias, que son una importante fuente de provisiones para muchas familias panameñas, no cuenten con la información mínima necesaria para garantizar su seguridad y calidad», declaró un miembro de la comisión. «El IMA y la ACODECO tienen la responsabilidad de velar por que se cumplan las normas y reglamentos, y de proteger los derechos de los consumidores».
La falta de registro sanitario genera incertidumbre sobre el cumplimiento de los estándares de higiene y seguridad alimentaria en la producción y el procesamiento de los alimentos. El registro sanitario es un aval de que el producto ha sido sometido a controles y análisis que garantizan su aptitud para el consumo humano. Su ausencia abre la puerta a la comercialización de productos de dudosa procedencia y calidad.
Asimismo, la omisión del país de origen impide a los consumidores tomar decisiones informadas sobre los productos que adquieren. Conocer el origen de un alimento es fundamental para evaluar su calidad, sus métodos de producción y su impacto ambiental. También permite a los consumidores apoyar a productores locales y a economías sostenibles.
Ante esta situación, los diputados han solicitado al IMA y a la ACODECO que intensifiquen los controles y la vigilancia en las agroferias, y que sancionen a los responsables de la comercialización de productos que no cumplan con los requisitos legales. También han instado a las autoridades a implementar campañas de información y concienciación dirigidas a los consumidores, para que puedan identificar y evitar la compra de productos que no cuenten con la información necesaria.
La Comisión de Asuntos Agropecuarios ha anunciado que realizará un seguimiento exhaustivo de las acciones emprendidas por el IMA y la ACODECO, y que convocará a los directores de ambas instituciones a comparecer ante la comisión para informar sobre los avances en la solución de este problema. La seguridad alimentaria y la protección de los derechos de los consumidores son una prioridad para la Asamblea Nacional, aseguran los legisladores.
Se espera que esta acción conduzca a una mejora significativa en la calidad y la transparencia de los alimentos ofrecidos en las agroferias, brindando mayor seguridad y confianza a los consumidores panameños y fortaleciendo la reputación de estos importantes mercados populares.