miércoles , octubre 8 2025
Corte Suprema rechaza demanda sobre salario y funciones de los vicealcaldes

Corte Suprema rechaza demanda sobre salario y funciones de los vicealcaldes

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no admitir la demanda de inconstitucionalidad presentada por el vicealcalde capitalino y exsecretario del Municipio de Panamá, Roberto Ruiz Díaz, en contra de disposiciones de la Ley 37 de 2009, de Descentralización.

La decisión fue notificada el jueves 2 de octubre mediante el Edicto N.° 1270, fijado en la Secretaría General de la Corte, y tuvo como magistrado ponente a Carlos Vásquez.

Los argumentos del recurso

Ruiz Díaz había solicitado declarar inconstitucional el artículo 87 y frases específicas del artículo 81 de la Ley 37, entre ellas: “y el vicealcalde”, “de ambos” y “las funciones del vicealcalde serán asignadas por el alcalde”.

En su demanda, sostuvo que estas disposiciones violan el artículo 244 de la Constitución, que establece que solo el alcalde recibe remuneración por el ejercicio de sus funciones.
El vicealcalde alegó que su único rol legal es suplir las ausencias del alcalde, por lo que no corresponde que devengue salario bajo otras condiciones.

También argumentó que permitir que el alcalde designe funciones al vicealcalde es contrario al artículo 243 de la Constitución, dado que ambos cargos son de elección popular directa.

La decisión del Pleno

Mediante resolución del 12 de septiembre de 2025, el Pleno de la CSJ determinó:

“No admite la Demanda de Inconstitucionalidad presentada por el Licenciado Roberto Ruiz Díaz (…) contra el artículo 87 y las frases (…) contenidas en la Ley N.° 37 de 29 de junio de 2009”.

El fallo lleva la firma de los nueve magistrados del Pleno, junto a la secretaria general Yanixsa Yuen. La magistrada Ángela Russo de Cedeño dejó constancia de un salvamento de voto.

Reacciones de Roberto Ruiz Díaz

Tras conocer la decisión, Ruiz Díaz afirmó:

“No he visto el texto, creo que no entraron al fondo por temas de redacción, que es lo último que están usando para no admitir. Tendría que ver la resolución. Pero si se trata de eso, volveré a insistir”.

El funcionario adelantó que ya presentó a un diputado una propuesta de reforma a la Ley de Descentralización, que incluiría eliminar el derecho a salario de los vicealcaldes, así como otros ajustes pendientes tras la última reforma constitucional.

En su caso particular, recordó que desde el 21 de enero pasado cuenta con una licencia sin sueldo aprobada por el Concejo Municipal.

Check Also

Jesenka Espinosa, Torrijista Chiricana, Busca la Segunda Vicepresidencia del CEN del PRD

Jesenka Espinosa, Torrijista Chiricana, Busca la Segunda Vicepresidencia del CEN del PRD

Espinosa, figura destacada dentro del partido, se presenta como una líder comprometida con las bases