El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió este miércoles con una delegación de congresistas estadounidenses para discutir temas cruciales de cooperación bilateral y seguridad regional. La reunión, que tuvo lugar en el despacho presidencial, abordó los recientes avances del gobierno panameño en la gestión de la seguridad fronteriza, la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, así como los ambiciosos planes de desarrollo nacional que incluyen la expansión de la infraestructura logística del país.
La delegación estadounidense estuvo compuesta por figuras clave de la Cámara de Representantes, incluyendo a Mario Díaz-Balart, presidente del Subcomité de Asignaciones sobre temas de Seguridad; Charles Marion «Chuck» Edwards, vicepresidente del mismo subcomité; Lois Frankel, miembro de rango del subcomité; y Julia Brownley, miembro del Comité de Asuntos de Veteranos y del Comité de Transporte de Infraestructura. El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, también formó parte del encuentro.
El presidente Mulino estuvo acompañado por su canciller, Javier Martínez Acha, y por José Ramón Icaza, ministro de Asuntos del Canal y secretario de Metas, demostrando la importancia que el gobierno panameño otorga a esta relación bilateral.
Durante la conversación, se proporcionaron detalles exhaustivos sobre las estrategias implementadas para detener el flujo irregular de migrantes, un tema de alta prioridad para ambas naciones. Además, se discutieron los progresos de Panamá en la lucha contra el tráfico de narcóticos y las necesidades del país para fortalecer aún más estas operaciones. La delegación estadounidense recibió información detallada sobre los planes de Panamá para expandir y diversificar su oferta logística, incluyendo proyectos relacionados con el Canal de Panamá, puertos de contenedores e infraestructura de transporte aéreo y terrestre.
Los congresistas estadounidenses reconocieron los logros de la administración Mulino en el control de la migración ilegal a través del Darién. Mario Díaz-Balart expresó el compromiso de la Cámara de Representantes de apoyar a Panamá con recursos para el patrullaje efectivo de sus fronteras y costas, así como para garantizar la seguridad del Canal, una vía marítima de vital importancia para el comercio global.
El presidente Mulino reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener una estrecha colaboración con Estados Unidos, destacando la importancia de esta relación como principal socio comercial de Panamá. Subrayó la necesidad de continuar trabajando coordinadamente para abordar los desafíos comunes y fortalecer la seguridad y la prosperidad de ambas naciones. Esta reunión subraya la solidez de la relación bilateral entre Panamá y Estados Unidos y el compromiso mutuo de cooperar en áreas clave como la seguridad, la migración y el desarrollo económico.