viernes , septiembre 12 2025
Coalición VAMOS consolida su poder en la Asamblea: liderará mayoría de comisiones permanentes

Coalición VAMOS consolida su poder en la Asamblea: liderará mayoría de comisiones permanentes

A una semana de instalada la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, la coalición independiente VAMOS ha logrado asegurar el control de la mayoría de las comisiones permanentes, consolidando así su papel como actor central en el diseño legislativo del próximo quinquenio.

Con 20 curules, VAMOS liderado por la diputada Janine Prado, no solo logró una presencia estratégica en el directorio legislativo, sino que ahora se posiciona al frente de al menos ocho de las quince comisiones permanentes del hemiciclo, entre ellas las más influyentes: Presupuesto, Gobierno, Economía, Educación, Ambiente, Infraestructura, Agricultura y Relaciones Exteriores.

Esta reorganización interna marca un giro en la dinámica parlamentaria, donde por primera vez una fuerza independiente logra tal nivel de protagonismo sin pertenecer a los partidos tradicionales. Prado ha señalado que el objetivo de la coalición es “recuperar la institucionalidad de la Asamblea” y actuar con transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Presupuesto: el tablero de poder

El caso de la Comisión de Presupuesto, considerada el corazón político del Legislativo, ha sido especialmente disputado. VAMOS obtuvo cinco de los quince escaños disponibles, mientras que las bancadas de partidos como Cambio Democrático (CD), Panameñista y Realizando Metas (RM) se distribuyeron el resto.

La inclusión de varios diputados independientes y de la coalición Seguimos (que incluye a MOCA y aliados como Betserai Richards) también influyó en el reparto, logrando presencia minoritaria pero significativa en varias comisiones estratégicas.

Negociaciones y tensiones internas

Las negociaciones previas al reparto de comisiones estuvieron marcadas por intensas conversaciones entre VAMOS y partidos con representación parcial, como el Partido Popular, CD y los panameñistas. En ellas se discutieron criterios de proporcionalidad, afinidad programática y control temático.

Según fuentes legislativas, la bancada de RM, con presencia considerable pero en oposición a VAMOS, intentó disputar comisiones clave como Gobierno y Credenciales, sin éxito.

Un nuevo equilibrio político

Este avance legislativo de VAMOS representa un reordenamiento del mapa político nacional. Si bien no tiene mayoría absoluta en la Asamblea, su capacidad de tejer alianzas puntuales le permite encabezar la discusión legislativa y condicionar el ritmo del Ejecutivo en proyectos de ley, asignación presupuestaria y reformas institucionales.

Para observadores como la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, este nuevo escenario abre una oportunidad histórica para mejorar la fiscalización y recuperar la confianza ciudadana en el órgano legislativo.

“La presidencia de la Asamblea ya fue un mensaje, pero el control de las comisiones es un grito claro: los independientes están para gobernar y no solo para protestar”, comentó el analista político Eduardo Quirós.

Próximos pasos

Las comisiones deben quedar formalmente constituidas durante la primera quincena de julio, con agendas que se enfocarán en proyectos urgentes como el presupuesto nacional 2025, la reforma educativa y propuestas de modernización institucional.

VAMOS, que se consolidó como fuerza electoral en mayo de 2024, promete transparencia y apertura. Sin embargo, su capacidad para mantener cohesión interna y resistir presiones políticas será clave para sostener su protagonismo en los próximos años.

Check Also

“Un Viernes Picante”: Degustaciones y tradición culinaria en el corazón de la ciudad

“Un Viernes Picante”: Degustaciones y tradición culinaria en el corazón de la ciudad

Regresa “Un Viernes Picante” al Mercado San Felipe Neri