Cervecería Nacional, una de las principales empresas de bebidas en Panamá, ha anunciado una reestructuración operativa significativa en el país. La medida, informada el sábado 1 de noviembre de 2025, responde a la disminución de las ventas en la industria y al incremento de impuestos que afectan al sector. La compañía busca, a través de esta redimensión, optimizar sus procesos y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de sus operaciones en el mercado panameño.
Según un comunicado oficial emitido por Cervecería Nacional, la reestructuración implica la desvinculación de una parte de su personal. La empresa aseguró que este proceso se ha llevado a cabo en estricto cumplimiento de las leyes laborales panameñas, garantizando el respeto de todos los derechos de los colaboradores afectados. La decisión, aunque difícil, se considera estratégica para adaptar la empresa al contexto económico actual y asegurar su viabilidad futura.
El comunicado de la empresa subraya que estas medidas no afectarán la producción, distribución ni el abastecimiento de sus productos. Tampoco se prevé que impacten los precios al consumidor, manteniendo así su compromiso con la calidad y accesibilidad de sus productos en el mercado.
Cervecería Nacional reafirmó su compromiso con Panamá, destacando que mantendrá más de mil empleos activos en el país. Además, continuará desarrollando sus programas de responsabilidad social corporativa, enfocados en áreas clave como la sostenibilidad, el emprendimiento y el desarrollo comunitario. La empresa, con más de un siglo de presencia en Panamá, es parte del grupo AB InBev, líder mundial en la producción de cervezas y bebidas.
En los últimos años, Cervecería Nacional ha impulsado diversas iniciativas de innovación y sostenibilidad, incluyendo la modernización de su planta de producción y la implementación de programas de reciclaje y ahorro de agua. Estas acciones reflejan su compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental en el país.
Aunque la compañía no ha especificado el número exacto de despidos, fuentes del sector indican que la medida responde a un entorno desafiante para la industria, marcado por la disminución del consumo interno y el aumento de los costos fiscales y operativos. La situación actual exige una adaptación por parte de las empresas para mantener su competitividad y asegurar su sostenibilidad económica.
Cervecería Nacional ha reiterado que su prioridad es la eficiencia operativa y la sostenibilidad económica, buscando adaptarse al entorno actual sin comprometer la calidad de sus productos ni su relación con clientes, proveedores y consumidores. La empresa se mantiene enfocada en fortalecer su posición en el mercado panameño y seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
IMPACTO PANAMÁ